Mi hijo no acepta a mi pareja

Mi hijo adolescente no acepta a mi pareja

En 2021 hubo en España 86851 divorcios y 148588 matrimonios. Esta estadística confirma algo que el divorcio es hoy por hoy mucho más común que hace unos 20 años y que, por tanto, cada vez hay más familias con hijos en edad adolescente donde el padre o la madre tiene una segunda pareja. Pero es precisamente en la adolescencia cuando más fácil es que a tu hijo o hija no le guste tu novio/a. ¿Qué hacer si tu hijo adolescente no acepta a tu pareja?

Para el padre o madre que se ha ilusionado con una pareja, sentir que su hijo no la quiere es como un jarro de agua fría. 

¿Qué hacer si tu hijo o hija adolescente no se lleva bien con tu pareja?

Lo primero, no te lo tomes como algo personal. No es que tu hijo no quiera que seas feliz, ni siquiera que tenga nada contra esa tercera persona. Es un proceso mucho más complicado.

Lo segundo, ponte en el lugar de tu hijo. Escúchale, intenta entender sus razones, ayúdale con sus miedos.

A lo mejor no consigues que tu pareja y tu hijo sean grandes amigos, pero sí que construyan una relación basada en el respeto. 

Y eso puede ser más que suficiente.

El divorcio como proceso de duelo para los adolescentes

Antes de analizar el porqué de la reacción negativa de los hijos adolescentes hacia las nuevas parejas de sus padres, habría que reflexionar sobre qué supone un divorcio para los hijos adolescentes.

Los hijos, “cómo lo llevarán” suelen ser una de las principales preocupaciones en caso de separación. Sin embargo, por desconocimiento de cómo funcionan los procesos de duelo o por la obsesión social con la prisa, en ocasiones damos por concluida la etapa en la que les “permitimos” estar mal antes de tiempo. 

Mi hijo no acepta a mi pareja
Los hijos pasan por un proceso de duelo cuando entra una pareja en casa.

Pero la aceptación de un divorcio, para los hijos, es un proceso de duelo muy largo.

Por otro lado, no se suele tener en cuenta que el duelo de los hijos comienza más tarde que el de los padres: cuando se toma la decisión de romper la pareja, el matrimonio suele estar ya en una etapa de aceptación; para los hijos, el duelo comienza en ese momento.

Es decir, que en muchas ocasiones, el adulto se siente preparado para tener una nueva pareja, pero el hijo adolescente todavía está aceptando el divorcio.

¿Por qué a mi hijo no le gusta a mi pareja? 

El factor más común es el que decíamos antes: puede que tu hijo o hija adolescente, simplemente, no esté preparado para que tú tengas una nueva pareja.

Pero este “no estar preparado” siempre depende de la edad, el carácter, la madurez, el tipo de vínculo establecido con el progenitor que tiene una nueva pareja… Y otros factores personales, por lo que es muy difícil de predecir.

Sabemos, sin embargo, algunos aspectos que pueden influir:

  • Miedo al cambio

Los adolescentes necesitan el cambio, porque necesitan descubrir el mundo. 

Pero para ello es fundamental que algunas cosas, como la familia, no cambien, que funcionen como un lugar estable. Cuando esto no ocurre, pueden producirse miedos e inseguridades.

El miedo al cambio juega en contra del proceso vital natural en el que los adolescentes están inmersos: el de construir su propio futuro

Y es uno de los sentimientos más paralizantes, pues genera inseguridad y baja autoestima.

Si crees que tu hijo adolescente tiene este tipo de miedo, si no conoce sus fortalezas y no sabe por dónde empezar su plan de futuro, deberías ayudarle a trabajarlo lo antes posible. 

En Adolescencia Positiva hemos preparado para tu adolescente el programa La brújula, en el que tu hijo aprenderá a trabajar sus talentos y pasiones, a gestionar sus emociones y a tomar acción para alcanzar sus objetivos.

  • Sentimiento de lealtad hacia el otro progenitor

Sucede mucho que los adolescentes de familias separadas sientan una unión especial, una compasión y lealtad por el ex-cónyuge que se ha quedado en una situación más vulnerable.

En estas circunstancias, si el otro ex encuentra una pareja, puede que el adolescente no la acepte por ese sentimiento de lealtad. 

  • Deseo de que los padres vuelvan a vivir juntos

    Celos hijos pareja
    Los hijos pueden sentir celos de las parejas

En ocasiones, aunque hayan pasado años, los chicos y chicas creen que los padres van a volver. 

La aparición de otra persona da al traste con esta fantasía, y es normal que le tengan un cierto rencor porque va a impedir aquello que ellos deseaban (aunque fuera del todo improbable).

  • Miedo al abandono 

Tras un divorcio, es habitual que los padres tengan más tiempo y lo dediquen más a los hijos, más en exclusiva. Al aparecer una pareja, es normal también que este tiempo se vea algo reducido.

Los hijos pueden sentir que la nueva pareja les va a quitar el lugar, el espacio de amor de su padre o madre.

  • Instauración de dinámicas de competencia. 

Los adolescentes pueden ver a la nueva pareja como alguien con quien competir por el cariño y la atención de su padre o madre. 

Pero también sucede que de forma no premeditada se instauran dinámicas de competencia entre esta nueva pareja y el otro progenitor; por ejemplo, si ambos intentan hacer con el hijo la misma actividad. 

Algunas pautas para que tu hijo adolescente acepte a tu nueva pareja

Si has llegado a este artículo antes de que tu pareja y tu hijo adolescente se conozcan, estás de enhorabuena, pues aquí te vamos a dejar unas pautas para conseguir que el momento sea lo más sencillo posible

1. Preséntalo como pareja solo si la relación es ya estable

Se trata de algo muy personal, pero lo mejor para la estabilidad emocional de los adolescentes es no presentarles una sucesión de parejas que van y vienen. 

Si quieres, podrías presentar a tu pareja como amistad, pero lo mejor, al principio, es que lo dejes al margen. 

2. Ve poco a poco y no presiones

Aunque la relación entre tu pareja y tú esté consolidada, al principio es mejor no “imponerle” a tu hijo su presencia.

Mejor dile que se trata de una amistad, y procura que los primeros encuentros sean cortos y en espacios “neutrales” (una cafetería, por ejemplo), para que tu hijo no se sienta intimidado.

3. No le exijas amor

Es un error muy común dar por hecho que los hijos adolescentes van a querer a alguien solo porque el padre o la madre le quieran. 

Piensa que en la adolescencia tu hijo está en pleno proceso de desvincularse de ti, así que forzarlo para que se vincule a otra persona, aunque sea tu pareja, es un contrasentido.

4. Ten siempre la puerta abierta para charlar

Habla con tu hijo sobre cómo ve el hecho de que tengas pareja, cómo se siente, si tiene algún miedo… 

No des nada por supuesto; la comunicación con adolescentes a veces es difícil, pero hablar es la mejor (probablemente, la única) manera de entenderte con tu hijo adolescente. 

¿Qué hago si mi hijo adolescente se comporta mal con mi pareja?

A veces, la animadversión hacia la nueva pareja se traduce en mal comportamiento.

Esto crea situaciones muy difíciles y, en muchas ocasiones, la vergüenza del padre o madre por el comportamiento del hijo provoca que “defienda” a su pareja, con lo que el conflicto escala y se hace de muy difícil resolución. 

Nuestro consejo es que evites tomártelo como algo personal y que intentes otro acercamiento, el mismo que si se tratara de cualquier otra persona:

  • Evita gritos y reproches

Si la situación es extremadamente desagradable, debes cortarla. Pero intenta evitar los gritos, los reproches, las malas caras: no es el momento

Después, cuando esté todo tranquilo, podrás hablar con él.

  • Exígele respeto

No puedes exigirle tu hijo que se lleve bien con tu pareja, pero no amar no significa no respetar

Tu hijo adolescente sabe muy bien lo que se espera de él ante una persona de tu confianza, así que, aunque no haya complicidad, debe respetar a tu pareja. 

  • Resérvate espacios de privacidad con tu hijo

Que tu nueva pareja no lo invada todo: resérvate espacios donde estés con tu hijo o hija pero no con tu pareja.

Y cuando abordes el problema de cómo se llevan, hazlo en privado.

Pregúntale honestamente qué puedes hacer tú, qué está en tu mano para mejorar la situación. Y, si de verdad puedes hacerlo, hazlo.

  • Déjale claro que no debe organizar tu vida

No, no puedes obligar a tu hijo a que le guste tu pareja. 

Pero tampoco tu hijo adolescente puede decidir por ti: tener o no pareja es algo que entra dentro del ámbito privado, íntimo, y no puede depender de tu hijo

Lo mismo debes hacer tú con las amistades y / o parejas de tu hijo: aceptarlas. Si hay reciprocidad en este sentido, a tu hijo le será más fácil entender que tener o no pareja es asunto tuyo. 

Motivos para no aceptar una pareja
Motivos para no gustarle tu pareja

9 Comentarios. Dejar nuevo

  • Estoy separada hace 10 años y hace 5 estoy en pareja tengo un hijo de 19 y otro de15 mi ex le lleno la cabeza al más grande y se fue con el lo veo poco y el más chico ahora se le dio por no hablarle y su vida es la compu y su pieza eso es todo

    Responder
  • Mi hija no acepta que yo pueda tener relaciones íntimas con mi pareja estando ella bajo el mismo techo.

    Responder
    • Es normal, ya es difícil de por sí imaginar a los padres manteniendo relaciones, imagina si no es su padre, más aún… Mi consejo es ser lo más discreta posible y entender su malestar. Sin dejar de ser feliz, por supuesto.

      Responder
  • Hola, mi hijo de 15 años se siente defraudado de mi porque empece a conocer a su entrenador de futbol. Su papa, ex pareja mia, nos filmo charlando y fue a mostrarle el video a mi hijo. le dijo las peores cosas q un padre le puede decir sobre su mama. Mi hijo me odia y no quiero verme. Que hago? Estoy sumamente triste. Nunca quise perjudicarlo. Siempre fui una madre super presente

    Responder
  • Jessica tapia
    mayo 18, 2023 5:24 am

    Hola tengo una hija de 14 años y hace poco tiempo yo tuve una discucion con mi pareja el cual vivia conmigo ya 6 años . ella le hecho la policia y ahora no podemos estar juntos ella no quiere que vuelva a la casa ..que puedo hacer para que mi hija lo perdone y pueda volver a la casa estoy desesperada yo lo amo

    Responder
  • Hola mi hija tiene 20 años y está pasando una crisis no quiere venir conmigo y con mi pareja porque sabe que él me engaño y no lo perdona, me dijo que si sigo con él no la veo más a ella.

    Responder
    • Hola. Tu hija tiene sus razones y es normal que se sienta así… Tiene todo el derecho a tomar su decisión…Además es mayor de edad… Si no quieres perderla tendréis que llegar a un acuerdo.

      Responder
  • mi hija de 14 años, me escribio un mensaje que se iba a quedar con su papa este fin de semana, y no queria venirse donde mi, por que iba a estar mi pareja, con mi pareja no vivimos juntos, pero tenemos un hijo de 2 años 9 meses, mi hija hoy se encuentra con psiquiatra y psicologo, ya que ella me pidio llevarla de un comienzo por la relacion que ella tenia con su papa, pero hoy se dio todo vuelta. me dice que cada vez que me habla o escribe termina con crisis. hace unos meses ella le pedia a mi pareja salir, de vez en cuando salian a comprar y otros, y hoy cuando el llega, ella cambia 100% su actitud hacia el y hacia mi. no se que hacer hoy me encuentro pesimo, debo elegir entre mi hija o mi pareja que me pidio que vivieramos juntos junto a nuestro hijo…. no se que hacer 🙁

    Responder
  • Mi hija tiene 11 años y no acepta a mi pareja y eso me está ocasionando problemas con mi pareja que hago?

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.