¿Quieres educar a tu adolescente con calma y desde el respeto pero no tienes claro por dónde empezar?
Estás en el lugar adecuado
Soy Diana Al Azem, fundadora y CEO de Adolescencia Positiva.
Cuando empecé este proyecto, allá por marzo de 2020, en esta página te hablaba de mi preparación profesional (estudios, másters, etc.). Sin embargo, después de haber ayudado a más de 78.000 familias con alguno de mis cursos y talleres, y haber divulgado mis conocimientos por diferentes puntos del mapa, me he dado cuenta de que nada de eso me define realmente.
Sí, me licencié en Filología Inglesa, hice un Erasmus en Essex y preparé mi Master en Formación del Profesorado (y otros muchos cursos que no voy a mencionar para no aburrirnos). No pretendo quitar valor a mi preparación, pero prefiero que me conozcas mejor por mis experiencias, mis éxitos y mis fracasos.
“La formación y las buenas intenciones no son suficientes para sacudirse los patrones de la educación recibida. Es necesario cambiar la manera en que entendemos el acompañamiento a adolescentes”
Mi trabajo como profesora de Secundaria me ayudó a iniciar este proyecto. Con cercanía y firmeza he conseguido crear un clima de bienestar en el aula que es el mejor entorno para que mis alumnos den lo mejor de sí.
Así nació Adolescencia positiva: de mi deseo de que cada vez más familias puedan educar a sus adolescentes con cercanía y firmeza.
A través de cursos y talleres acompaño tanto a padres como adolescentes en su crecimiento personal, académico y social. Cuento con un maravilloso equipo de psicólogas y coaches que completan el proyecto y atienden aquellas patologías más complejas o que necesitan de una atención más personalizada.
Ya somos más de 700.000 personas las que componen la comunidad de Adolescencia positiva, y no puedo estar más feliz sabiendo que esas 700K familias comienzan a poner en práctica la educación respetuosa que todos merecemos.
En los últimos años me he dedicado también a compartir de forma presencial, a través de conferencias, talleres y congresos divulgando mis conocimientos sobre educación y bienestar en familia.
He divulgado en diferentes puntos de España, sus ayuntamientos, centros educativos y AMPAs y también fuera de nuestras fronteras, México y República Dominicana.
Actualmente, también soy codirectora del proyecto sobre educación sexual «Que no te la metan» junto a la Dra. Miriam Al Adib. Juntas hacemos divulgación a través de nuestra web y charlas presenciales por una vida sexual sana de nuestros más jóvenes.