Mi hijo adolescente quiere dormir con su pareja

Mi hijo adolescente quiere dormir en casa de su pareja, ¿se lo debo permitir?

Cuando los hijos van creciendo, los padres nos vamos viendo confrontados a situaciones que nos sorprenden, porque no nos esperábamos que llegaran tan pronto o porque cuando nosotros éramos adolescentes, simplemente, no se daban. Una de ellas es el día en que tu hijo adolescente te pregunta si su pareja puede quedarse a dormir en casa.

Si es tu caso, queremos enviar lo primero de todo un mensaje de calma: si te está preguntando, es porque tienes una relación de suficiente confianza; suficiente como para que te plantee, con educación, con respeto, un tema que concierne directamente a su vida más íntima.

Hay muchas dudas en este sentido, porque en ocasiones los padres creen que abrir las puertas de la casa para la pareja significa incitar a mantener relaciones sexuales. Pero la realidad es otra: si tu hijo y su pareja han decidido tener relaciones, lo harán en otro tiempo o en otro lugar, sin importar si duermen juntos o no.

🙄¿Es necesario hablar de sexo en la adolescencia?

Hay algunas cosas que, aunque a veces nos pese, no podemos prohibir. El deseo sexual es una de ellas. No podemos luchar contra la euforia adolescente, pero sí podemos evitar riesgos y, para ello, necesitamos darles a nuestros adolescentes una adecuada educación sexoafectiva; que tengan algunas ideas claras antes incluso de plantearse sus primeras relaciones.

En muchas ocasiones se han ridiculizado las clases de educación sexual como espacios en los que se hablaba únicamente de métodos anticonceptivos, y nada más: quizá en algún momento las charlas para jóvenes eran así, pero hoy ya no es el caso. Y, además, las charlas no deberían nunca suplir a la educación sexoafectiva en la familia.

Hablar de sexo con adolescentes no es malo ni les incita a mantener relaciones. Está demostrado que los adolescentes que recibieron una educación sexual plena, que trata no sólo sobre métodos anticonceptivos, sino sobre los sentimientos y la autovaloración, inician su actividad sexual más tarde y hay menos casos de embarazos no deseados.

💕Las dificultades de la educación sexoafectiva en la adolescencia

dormir con el novio o la novia
Pareja de adolescentes

Las madres y padres de adolescentes, hoy, procedemos de una generación en la que el hablar de sexualidad en la familia era un tabú y, por lo tanto, no tenemos guía en este aspecto; por esta razón, en algunas familias se cae en algunos extremos que deberíamos evitar.

Hablar de sexo y de afectividad, conocer a la pareja de nuestro hijo o permitirle que duerma en casa no debería significar que se rompiera la asimetría de la relación entre los padres y los hijos. Debemos tener cuidado con establecer una relación de confianza y respeto, sí, pero en la que los adultos nos mantengamos en nuestro lugar.

Por otro lado, es muy importante que sepamos respetar la privacidad de nuestros adolescentes; entender que, por mucho que quieran compartir con nosotros, su intimidad tiene puertas y nosotros no debemos traspasarlas: tanto en lo que concierne a su vida afectiva como en todo lo demás. 

Echa un vistazo a nuestro taller SEXOLESCENCIA y pornografía en la red, donde te explicamos cómo viven los adolescentes de hoy en día la sexualidad y cómo la pornografía está afectando a su evolución hacia la madurez sexual.

👉¿Cómo debo hablar de sexo con mi hijo adolescente?

Lo ideal es que las conversaciones sobre sexualidad se inicien lo antes posible, en la infancia. La sexualidad va mucho más allá del acto sexual, y comenzar a poner las bases desde las primeras preguntas de nuestros hijos nos puede facilitar mucho las cosas cuando se van haciendo mayores.

Si has comenzado desde la infancia, te será mucho más fácil tener este tipo de conversaciones con tu adolescente; si no, debes armarte de valor (sabemos que cuesta) y tenerlas igualmente: tu adolescente las necesita. 

No “sientes” a tu adolescente con el consabido “tenemos que hablar”; mejor aprovecha las ocasiones que puedas para tirar del hilo: una noticia, una serie… Aunque parezca que no, tu adolescente te escucha (y muy atentamente) cuando hablas de sexo.

📝Algunos conceptos sobre sexualidad que tu hijo adolescente debería tener claros

Algunos temas que deberías tocar son los siguientes: 

  • El consentimiento. Es una de las palabras que están más en boga actualmente cuando se habla de sexo, y no podríamos alegrarnos más. Tu adolescente debe aprender a decir y a respetar un no.
  • El respeto por los tiempos y la libertad del otro: tu adolescente debe tener muy claro que en el sexo no debe haber presiones. Jamás. No tiene que tolerarlas y tampoco tiene que ejercerlas.
  • La posibilidad de cambiar de opinión. El consentimiento no es una carta blanca. Tu adolescente (o la otra persona) tiene derecho a cambiar de opinión (decir que no cuando dijo que sí, o viceversa) y que esta opinión sea respetada.
  • Las presiones grupales. Por desgracia, en el tema del sexo perviven los estereotipos machistas: ellos deben tener muchas parejas; ellas, pocas. No te canses de apoyar a tu hijo para que tenga una autoestima fuerte que le ayude a resistir presiones.
  • Los métodos anticonceptivos. Pese a la gran cantidad de información existente, un alto porcentaje de jóvenes españoles no usa ningún método anticonceptivo cuando mantiene relaciones sexuales. Tu adolescente debe tener claro que en toda relación sexual debe usar métodos anticonceptivos.

¿Debo permitir que la pareja de mi adolescente duerma en casa?

Madre regaña hijaLa respuesta a esta pregunta es compleja y depende mucho de las familias (de sus dinámicas, sus principios educativos y sus creencias) y también de las personas concretas de quienes hablemos.

Y, por supuesto, desde Adolescencia Positiva no vamos a dar una respuesta sencilla a una pregunta compleja. Sin embargo, sí queremos ofrecer algunas pistas de reflexión para que, como familia, podáis tomar la decisión con la que os sintáis más cómodos.

Por otro lado, si estamos hablando de adolescentes jóvenes, quizá prefieras, para retrasar este momento, evitar que su pareja se integre muy pronto en la familia (que asista a celebraciones familiares, que vaya de vacaciones con vosotros…). Pero siempre teniendo en cuenta que este límite no hará que no tengan relaciones sexuales si ese es su deseo.

Las preguntas que podrías hacerte son:

  • Ten en cuenta la edad de tu adolescente y su madurez. No es lo mismo una chica de 19 años que vive en otra ciudad y viene unos días a casa con su pareja, que es de fuera, que un chico de 16 que aún está en el instituto.
  • Intenta conocer a la otra persona antes. Especialmente si se trata de menores de edad; te ayudará a ver la dinámica de la relación y, también, a hacerte una idea de su madurez como pareja. 
  • Ten en cuenta la opinión de la otra familia, e infórmales. Si hay menores de edad de por medio, su familia debe saber dónde están. Llámales por teléfono, habla con ellos y asegúrate de que están de acuerdo.
  • No aceptes nada con lo que no te sientas bien. Muchas cosas se pueden dialogar, pero si algo va en contra de tus principios, deberías explicárselo a tus hijos con calma y esperar que lo acepten. Haciéndolo les enseñas, también, a imponer sus límites cuando sea necesario.

En definitiva, en este, como en muchos otros problemas propios de la adolescencia, las claves son la confianza, el respeto y la conexión. Sabemos que el tema de la educación sexoafectiva es de los más complicados que se presentan para las familias y por eso, desde Adolescencia Positiva, presentamos un nuevo taller «SEXOLESCENCIA Y PORNOGRAFÍA EN LA RED» donde te cuento todo lo que necesitas saber para afrontar la sexualidad de tu adolescente con serenidad.

Cuéntame, ¿te has visto ya en la situación de que tu hijo adolescente quiere dormir en casa de su pareja?

16 Comentarios. Dejar nuevo

  • Si, y se convirtió en habitual, había demasiada dependencia y no podían estar el uno sin el otro. Me pareció toxico

    Responder
  • Si. Me lo acaba de plantear. MI hija tiene 14 y el 16. Salen desde hace 9 meses pero son de diferentes ciudades. Se han estado viendo una vez cada dos meses en visitas de fin de semana, que hemos hecho en los dos casos en familia, a sus respectivas ciudades, pero cada uno durmiendo en el hotel con sus respectivas familias. Es difícil seguir con ese plan porque implica mucho gasto, así que ella nos ha pedido que la dejemos ir el fin de semana sola a la casa de su familia. Eso implica que el venga también alguna vez a nuestra casa y se quede a dormir. No es fácil aceptar esta situación por lo jóvenes que son, pero están muy enamorados. Vamos a dejarla pero definiendo antes algunos límites y normas. Una es que dormiran en habitaciones separadas.

    Responder
    • Sí, y creo que no pasa nada. Son muy jóvenes, tienen 15 años, y es obvio que es una relación con fecha de caducidad, aunque ellos, ahora mismo, piensen que son el amor de la vida del otro. Pero sé, que si no les dejo dormir juntos y lo que ellos quieren es tener relaciones, buscarán otro momento y/o lugar. No van a dejar de hacerlo porque yo no les deje dormir en mi casa. Así que, sí. Tampoco es algo que ocurra todos los fines de semana, por ejemplo. Llevan juntos desde octubre, y han sido dos veces: una en casa del chico, y otra en mi casa. Las falimias estábamos de acuerdo, así que, solo nos queda confiar en que, después de la charleta que les hemos echado sobre el tener cuidado, hacer las cosas con cabeza, etc., así lo harán.

      Responder
  • Hola! Tema que se escucha entre los adolescentes es la bisexualidad y la homosexualidad. Necesito apoyo e información sobre cómo acompañar en estos casos ya que va en contra de mis creencias. Gracias

    Responder
    • Hola bonita. Yo creo que por encima de cualquier creencia cultural o religiosa está el amor por nuestros hijos. Mi consejo es que trabajes en ti también para que esta situación no te lleve a alejarte de tu adolescente.

      Responder
  • Si,y en mi caso duermen juntos dos o tres veces por semana.Mientras ellos quieran y les apetezca no lo veo mal.

    Responder
  • Mi nena de 12 años esta de novia hace unos meses … se lo comento a mi mujer hace poco y le comento que ya tuvo relaciones sexual es con el. Mi mujer hablo con la madre del muchacho y se pusieron de acuerdo para que duerman juntos los fines de semana aveces en casa y otras en la suya… no estoy de acuerdo con eso .

    Responder
  • Mi hija tiene 17 y él chico también,en un principio él la precioso en ese tema,mi hija es juiciosa y le dijo que necesitan un tiempo lejos el uno del otro,y nos confío su malestar,sin embargo volvió con él,y tubo un cambio significativo con mi hija,llevan 4meses y hace una semana me pidió permiso para q pudiera quedarse en casa de el ,a lo que respondimos con un rotundo No!… ella no acepto tan bien la respuesta, conversamos el asunto confío en ella quiere hacer las cosas bien,nos comunicamos mucho, tiene las cosas más o menos claras… finalmente aceptamos que el chico se quedará un par de veces, durmió en otra habitación,era obvio para nosotros,hace unos días nos pidió permiso para dormir con él,lloro porq piensa q no hay confianza y q lo hablado al respecto,su sinceridad con nosotros no fue suficiente, pero cedimos y su frase fue .. sólo queremos dormir juntos,sentir que podemos querernos sin hacer nada»…lo encontré maduro,pero quiero confiar en su autocontrol,que ahora el también tiene.todo resultó bien…mi hija más feliz,el chico agradecido…sin embargo no dormí pensando que si hice bien.. Gracias infinitas por tocar este tema . Ojalá le sirva a alguien.

    Responder
  • Mi hija tiene 22 y tiene relaciones hace mas de un año, aborto de por medio. Ella se va unos dias con el que vive con su familia, y cuando viene a casa se queda a dormir. Aun me cuesta aceptar. .pero se puede decir no a si edad y a su realidad? Gracias

    Responder
  • Hija de 18 inició relación hace unos cuatro meses. Nunca la había visto enamorarse. Luego de un tiempo el novio se quedó en casa. Siempre lo hablé con hija que prefería tuvieran la libertad de estar en su cuarto y no por cualquier lugar. La situación se complicó dado que esta casi mudado en nuestra casa. Hablé varias veces con hija, que se podía quedar algunos días. No todos ya que eso ya sería convivir y están en nuestra casa, mi casa. Me responde que si, pero a los dos días pasa otra vez a ser permanente. Hoy lo hable por tercera o cuarta vez, me pregunta que me molesta de la situación. Simplemente manifesté el derecho de vivir en mi casa algunos días sin nadie extra. Que pueden turnarse con su casa(padre y madre separados) nosotros padres separados también. El único lugar que eligen es mi casa. Si pueden ayudar con alguna sugerencia. Gracias

    Responder
    • Me identifico mucho contigo. No me molestan las visitas diarias pero por costumbre dormir los fines de semana juntos …estoy perdiendo mi bienestar en casa tanto yo como mi marido.

      Responder
  • Tengo 15 años y quiero dormir con mi novio, pero no creo que mi mamá me deje que puedo hacer?

    Responder
    • Tiempo al tiempo… No os tenéis que precipitar, y siempre mostrar respecto al hogar de los padres, que con mucho esfuerzo y sudor cuesta conseguir y mantener.

      Responder
  • mi hijo cumplió 21 años y tiene su enamorada y bueno han iniciado una vida sexual activa incluso visitaron un profesional para que los asesore en métodos anticonceptivos, hace unos días la trajo en la noche porque habían sido victimas de un robo, y la chica se quedo a dormir con el, en su cama, pues no contaba con una cama extra, a la mañana siguiente se bañaron juntos, cosa que no me parecio bien y se lo hice saber a mi hijo.. le dije que la chica puede venir a la casa pero no quedarse a dormir si no hay una cama extra para ella, a lo que me supo responder «mama ya hemos dormido juntos en la casa de ella», pero la mama de ella no lo sabe, yo le dije a mi hijo que ha irrespetado la confianza de la mama de ella y también que irrespeto la casa donde vive el son enamorados y es una etapa bonita pero ya el bañarse juntos me pareció fuera de lugar aclaro que vivimos en casa de mi papa…talvez estoy muy chapada a la antigua…no se si actué bien o mal.

    Responder
  • Mi hija se fue a estudiar fuera de la ciudad y al medio año me entero que ya tiene relaciones con el novio, y dice q ha sido responsable y se cuida. inicialmente se fue porque estaría ocupada con actividades artísticas y carrera pero no se le dio; prácticamente se dio al primero que se encontró; ya la quiero regresar a casa es muy dependiente y muy manejable y tengo miedo que suceda algún error solo y recurra a aborto. no hace nada más que la escuela, que por cierto le va muy bien, la ve o en su área de confort, pero ya empieza a decir mentiras y está saliendo caro mantenerla fuera

    Responder
  • Un rotundo NO cubdonson menores de edad el respeto y la imposicion de limites comienza desde su casa, ya siendo adultos seria otra historia mas sin embargo depende mucho de de los valores familiares que dentro dep hogar se inppngan para nuestros hijos, una de los valores principales es enseñar a nuetros hijos a volar y ser concientes que su casa es un templo donde habita la familia y por ende no se hara lo que kncomode a sus padres.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.