He pillado a mi hijo adolescente marturbándose
Adolescentes, Educación, Sexo

He pillado a mi hijo adolescente masturbándose

He pillado a mi hijo adolescente masturbándose, ¿qué hago?

Puede pasar, y pasa: un buen día abres una puerta y te encuentras a tu hijo o hija adolescente masturbándose. Y… No sabes dónde meterte. Pero sabes que algo debes hacer.

Porque, aunque cierres los ojos, aunque hagas como si no hubiera pasado nada, aunque nunca saques el tema en casa, el hecho de que le hayas pillado y el hecho de que se masturba existen igual.

Así que deberías verlo de este modo: como la excusa perfecta para tener con tu adolescente una conversación sobre sexo y límites.

Evidentemente, no es lo mismo si la escena sucede en el salón o en su habitación, y deberás abordarla de diferente manera, pero deberás hablar del tema sin falta.

Y es que en Adolescencia positiva te decimos mucho esto, porque sabemos que es verdad: aunque no te lo creas, aunque no te lo parezca, aunque haga como si oyera llover (y aunque a veces haga exactamente lo contrario de lo que le dices), tu hijo adolescente te escucha y te tiene en cuenta.

Pillado adolescente marturbándose
El adolescente comienza a conocer su cuerpo

¿Cómo reaccionar si pillas a tu adolescente tocándose?

No cabe ninguna duda de que pillar a tu adolescente tocándose es una de las situaciones más incómodas que te puedas encontrar. Es incómoda en los dos sentidos, tanto para tu adolescente como para ti, así que la recomendación de hoy es la misma que para muchas otras ocasiones en las que puede haber un estallido emocional:

Toma distancia. Revisa tus creencias. Conversa con tu adolescente.

Márchate

Lo primero, ante una situación muy incómoda y que no implique riesgo inminente para nadie es cerrar la puerta. De manera literal, en este caso. 

Esa debería ser siempre la reacción cuando tu adolescente o tú corréis el riesgo de decir cosas de las que podáis arrepentiros.

Deja que las emociones se reposen y pídele a tu hijo adolescente, si su reacción es muy airada (si te grita o si reacciona de forma agresiva, aunque no suele ser lo habitual) un poco de espacio para calmaros. 

El espacio es también temporal. No hace falta que hables con tu adolescente justo cuando salga de la habitación, pero tampoco debería posponerse más allá de dos o tres días. Toda conversación es más eficaz cuando se hace cerca del problema. 

Revisa tus creencias sobre la masturbación

Pillado adolescente tocándose
Revisa tus creencias

En la mayoría de las familias la masturbación es un tema tabú; y es que es una práctica que se viene condenando desde hace muchos siglos (el primer tratado médico que lo hacía, escrito por un médico inglés, es de 1710).

Pero hace muchos años que sabemos que ninguna teoría negativa (como que causa depresión o psicosis) acerca de la masturbación se sostiene y que, muy al contrario, forma parte del desarrollo normal de una persona y, particularmente en la adolescencia, de la exploración de su identidad.

La masturbación adolescente suele ser la vía de entrada en las relaciones sexoafectivas (y además es la más saludable, al estar exenta de riesgos).

Conocer el propio cuerpo (piensa que amar el propio cuerpo es una de las bases de la autoestima) y las propias necesidades ayuda a sentar las bases del autoconocimiento y del aprendizaje del respeto; si abordas el tema con esta perspectiva estarás facilitando que tu hijo adolescente tenga una sexualidad sana.

Así que, aunque es normal sentir pudor al hablar con los hijos sobre sexo (y más aún después de haberles pillado), no estaría mal intentar saber si se trata simplemente de eso, de pudor, o si este pudor se asocia al tabú y, en este caso, intentar trabajarlo en ti (preguntarte qué te incomoda, o qué creencias sobre el sexo te han resultado negativas en la vida) para que se rompa la cadena de la culpa.

Pide perdón

La situación de pillar a tu adolescente puede darse por dos razones: o bien estaba en un espacio público de la casa, como el salón, o has abierto la puerta de su habitación o del baño sin llamar.

Y la verdad es que la mayoría de las veces es el segundo caso. 

Si es así, te toca pedir disculpas, decirle a tu adolescente que respetas su intimidad, y que los actos íntimos son eso: íntimos. Y que tú no deberías haber abierto la puerta sin llamar. 

Se trata de hacerle entender que el problema no es el acto en sí, que es legítimo, sino el error de haber entrado en la habitación cuando no debías. 

Si, por el contrario, tu hijo estaba en una zona común de la casa… Recuérdale que los actos íntimos se hacen en lugares privados. Aunque probablemente quieras exigirle una disculpa, piensa que ser consciente es más importante que pedir perdón, y que lo fundamental en este caso es marcar un límite claro para que no vuelva a repetirse.

Cómo hablar con tu hijo adolescente sobre la masturbación

Aunque a veces creemos que no, e independientemente de que la gran mayoría de ellos la practique, persisten entre los adolescentes muchos mitos y mucha culpa acerca de la masturbación.

Es tu responsabilidad, como padre o madre, dar a tu adolescente una educación sexual adecuada a su edad, porque ello le ayudará a vivir su sexualidad de forma más sana y evitará que se informe en espacios poco fiables, como la experiencia o las fantasías de otros adolescentes y el porno. (Te damos claves que no conocías sobre lo que está pasando en la actualidad con la pornografía en la red de nuestros adolescentes en el taller SEXOLESCENCIA)

Piensa, además, que los adolescentes que han recibido información verídica acerca del sexo realizan menos prácticas sexuales de riesgo y se convierten en adultos con una vida sexoafectiva más satisfactoria.

Aquí van algunos consejos para hablar con tu hijo adolescente sobre masturbación: 

  • Intenta hacerlo lo antes posible. 

Es mucho más sencillo si la educación sexual en la familia ha comenzado desde la infancia, aunque se puede empezar en cualquier momento, incluso después de una pillada. Lo importante es construir un espacio seguro para hacerlo.

  • Escúchale

A todas las conversaciones incómodas con tu adolescente deberías acudir siempre con el espíritu muy abierto, con la disposición a comprender sus ideas y creencias y evitando ser unidireccional e infantilizarle. Tu adolescente detectará el tono de superioridad y no querrá escucharte.

  • Cuidado con las creencias equivocadas

Los adolescentes aún tienen muchas creencias erróneas acerca de la masturbación; escúchalas con interés y rebátelas con contundencia, pero sin insistir (si repites algo mucho, te dejará de escuchar; es mejor decirlo y dejar que vaya calando). Algunas de estas creencias falsas son:

Los chicos se masturban más que las chicas.

Es anormal masturbarse cuando se tiene pareja.

Hay una frecuencia normal que puede medirse en tantas veces por semana.

Es anormal no masturbarse.

  • Evita hacer distinción por género

Ningún estudio ha demostrado que las mujeres tengan menos deseo o necesidad sexual que los hombres. Y, sin embargo, es un hecho que se masturban menos, por una razón social (el placer femenino ha sido aún más perseguido que el masculino durante siglos). 

Así que, cuando hables con tu adolescente sobre este tema, hazlo del mismo modo si es un chico que si es una chica. 

  • No des ni pidas detalles

Bien, has visto que tu adolescente se masturba y estás hablando de ello. Pero las conversaciones sobre sexo tienen sus límites: la privacidad de cada persona. Es muy diferente hablar de forma abierta sobre ello con tu hijo o hija adolescente que dar detalles que entran dentro de la intimidad de cada cual.

  • Cuidado con tu actitud

Por desgracia, en ocasiones los prejuicios pueden jugar malas pasadas y un padre o madre que con toda su buena voluntad pretende hablar de masturbación con su adolescente puede terminar transmitiendo tensión porque no se siente a gusto. 

Si hablar sobre sexo te resulta excesivamente incómodo, limita la conversación y deja a mano de tu adolescente libros u otros documentos (como algún vídeo en internet) para que los vea y se informe. Quizá a partir de ellos la charla sea más sencilla. Pero recuerda siempre que la educación sexual de tu hijo adolescente está en tus manos y que si necesitas una guía te acompañamos desde el taller SEXOLESCENCIA.

Cuéntame, ¿te ha sucedido esto alguna vez? ¿Cómo reaccionaste?

Hablar con adolescentes
Tips para una conversación respetuosa
Instagram
LinkedIn
YouTube
Anterior
Hijos adolescentes agresivos: cómo frenarlo
Siguiente
¿Malas notas? No castigues a tu hijo

8 comentarios. Dejar nuevo

  • No me queda claro que tengo que decir, si está en su habitación y yo solo entre, es solo disculparme? No sé por dónde comenzar. Me recomiendan algún libro?

    Responder
    • Si has entrado sin llamar, deberias pedirle perdon.
      Si has entrado llamando, y el te dice que esperes, y aun asi entras, tienes que pedirle perdon porque no le ha dado el tiempo de abrir la puerta vestido.

      Responder
  • Si los hijos son muy tímidos y nunca han preguntado nada sobre sexo, ¿cómo abordar el tema de la masturbación así por las buenas? (me refiero a sin haberles pillado ni nada). ¿Qué hay que hablar sobre la masturbación a parte de decir que es algo natural, que no se deben sentir mal ni culpables, etc?

    Responder
  • Y si lo he visto pero el no lo sabe , como debo actuar??

    El tiene 13años

    Responder
  • Mi hijo tiene 11 años y lo pille en mi habitación. Solo le dije que le daré un tiempo y después platicamos. Pero no sé que decirle.

    Responder
  • Claudia ramos
    febrero 2, 2025 3:07 am

    Una pregunta si yo encuentro a mi hijo masturbándose pero en presencia de otro jovencito que debo hacer???

    Responder
  • No se es complicado y no hay respuesta

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.