La teoría de la pirámide de Maslow afirma que las acciones del ser humano nacen de una motivación innata a cubrir nuestras necesidades, las cuales se ordenan dependiendo la importancia que tienen para nuestro bienestar.
Hoy vengo con una propuesta ¿Qué te parece si escalamos la Pirámide de Maslow juntas? Te prometo que será fácil y nada cansado, iremos escalón a escalón. ¿Te animas?
Índice del contenido
Primer escalón de la pirámide
En el primer escalón de la pirámide encontramos nuestras necesidades más básicas, las necesidades del sistema fisiológico. Por ejemplo: alimentarse, descansar, respirar o hidratarse. Solo pasaremos al siguiente nivel una vez hayamos cubierto las necesidades del nivel en el que nos encontremos.
Segundo escalón
En el segundo escalón tenemos las necesidades de seguridad. Son todas aquellas relacionadas con la seguridad y estabilidad de una persona: estabilidad laboral, tener un hogar, tener recursos disponibles… Sentirnos seguros y estables reduce nuestros sistemas de alerta. Este nivel también comprende necesidades relacionadas con la estabilidad del círculo familiar.
Tercer escalón
El tercer escalón encontramos las necesidades sociales (también conocidas como de afiliación y afecto). Son las relacionadas con las relaciones sociales, participación en eventos y reuniones sociales y la aceptación de los demás. Somos sociales por naturaleza y necesitamos un círculo de redes sociales para obtener una correcta estabilidad mental. Entre ellas se puede encontrar el desarrollo afectivo, la asociación, la aceptación, el afecto o la intimidad sexual.
Cuarto escalón
El cuarto escalón son las necesidades de reconocimiento. Son aquellas que hacen que nuestra autoestima aumente, aportan seguridad en nosotros mismos. Los complejos de inferioridad nacen cuando este nivel de la pirámide no se ve
satisfecho.
Quinto escalón
Por último, en el quinto escalón están las necesidades de autorrealización. También conocidas como motivación de crecimiento o necesidad de ser. En este nivel se encuentra la moralidad, la creatividad, la espontaneidad, la falta de prejuicios, la aceptación de los hechos y la resolución de problemas. Todas las aptitudes que permiten el desarrollo personal.
Según Maslow, este último nivel deja de considerarse una necesidad primordial ¿Qué opinas tú?
Ahora que conoces cuáles son las necesidades en la adolescencia según la pirámide de Maslow, ¿en qué nivel se encuentra tu hijo? ¿y tú, tienes todos los niveles cubiertos?
1 comentario. Dejar nuevo
Muchas Gracias por la información muy bien redactada, concisa y preciosa.