Hijo adolescente falta a clase
Escuela

¿Qué hacer cuando tu hijo adolescente ha faltado a clase?

Algunas cosas solo las hacen los hijos de los otros… Hasta que las hacen los nuestros, y entonces no sabemos cómo reaccionar. Saltarse clases (o hacer novillos, o pellas, o pirula, o como sea…) es una de ellas. ¿Qué hacer cuando un hijo adolescente falta a clase?

Está claro: faltar a clase una vez no es grave en sí, pero podría ser síntoma de un problema mayor; aquí no cabe mirar para otro lado. Y desde luego, si el problema se repite, podría también tener consecuencias bastante graves, como el abandono escolar.

Así que, si tu hijo adolescente ha faltado a clase, te aconsejo que tengas con él una conversación seria y, sobre todo, que sigas vigilando su comportamiento: no para comprobar que vaya todos los días a clase (si no quiere, no irá), sino para solucionar los problemas que le han llevado a faltar a la escuela.

‍♀️¿Qué es exactamente el absentismo escolar?

Por desgracia, no hay una definición precisa de lo que es el absentismo escolar (es una categoría amplia, que abarca diferentes actitudes, desde el faltar un día a clase hasta las faltas reiteradas). Algunos estudios hacen la siguiente clasificación del absentismo:

  • Absentismo puntual o esporádico (menos del 10% de faltas mensuales).
  • Absentismo moderado (entre el 10% y el 15% durante un mes).
  • Absentismo regular (ausencias entre el 25% y el 50% durante un mes).
  • Absentismo prolongado (inasistencia entre el 50% y 75% no justificadas).
  • Absentismo crónico o total (ausencias superiores al 75% de las sesiones lectivas durante un mes).

En este artículo nos vamos a centrar en el absentismo esporádico y el moderado, pues para las siguientes categorías es más arriesgado dar respuestas generales.

Si tu hijo o hija adolescente falta a clase de forma regular, te aconsejo que inicies una intervención conjunta con su tutor o tutora y el equipo de Orientación de su centro escolar; si ya estás en ello y no está funcionando como te gustaría, quizá sea útil ver a un psicólogo externo al centro, con quien puede sentirse más libre para hablar.

Absentismo escolar
Existen varios motivos por los que un adolescente puede faltar a clase

‍♂️¿Por qué los adolescentes faltan a clase?

El absentismo es un problema complejo, pero algunos estudios se han centrado en detectar las causas por las que los adolescentes faltan al instituto, y se han detectado varias:

Las ganas de desafiar a la autoridad.

Suele corresponderse con un absentismo muy esporádico y se da incluso en estudiantes con buenas notas y no particularmente problemáticos que, simplemente, quieren sentir la adrenalina (el cerebro del adolescente es muy sensible al subidón del riesgo) de no cumplir las normas.

La desafección con respecto a los estudios.

Es una de las razones por las que el absentismo se cronifica. Se da en alumnos que presentan bajo rendimiento o cuyo autoconcepto académico es bajo. 

El bajo rendimiento suele estar acompañado de una sensación de insuficiencia, de problemas de autoestima (la idea de “no valer”) para los estudios; son alumnos que se sienten anímicamente lejos de los estudios, que sienten que el tiempo en el centro escolar no vale para nada. 

Tengo el programa perfecto para que esta situación remita con tu adolescente: La Brújula, donde acompaño a jóvenes a descubrir sus talentos y desarrollar sus habilidades.

Un duelo de cualquier tipo.

Cuando una familia se acaba de mudar, o uno de los apoyos del adolescente ha cambiado de centro (o si se ha perdido algún familiar, compañero de centro o profesor especialmente querido), puede que durante el proceso de duelo el adolescente no sienta ganas de ir al colegio.

Problemas familiares.

Cuando hay problemas en casa (dificultades que no son necesariamente “suyas”: puede ser con otro hermano o entre los padres), a veces la escuela es un refugio, pero en ocasiones es todo lo contrario. Los niños se encuentran desanimados y no tienen ganas de enfrentarse a la tensión que supone estar seis horas al día en la escuela.

Problemas en el centro escolar.

También puede ser que tenga problemas con algún profesor, o con los compañeros. 

En realidad, cuando la ausencia se debe a este tipo de problemas, suele ser conocido por las familias; en estos casos hablamos más de fobia escolar que de absentismo, pues el abordaje es diferente.

Causas del absentismo escolar
Posibles causas de absentismo escolar

‍Consecuencias del absentismo escolar en adolescentes

¿Es grave el absentismo escolar?

Depende.

Sin pretender ser alarmistas, la realidad es que un alumno que falta a clase, aunque sea de forma esporádica, puede terminar empeorando sus resultados académicos, e incluso repitiendo curso. Y esto en ocasiones lleva a un círculo vicioso: a peores resultados escolares, mayor probabilidad de desmotivación y de faltar más veces…

Así que no hay que perder de vista que un absentista esporádico puede transformarse en un absentista crónico.

Y los estudios apuntan a que el absentismo crónico tiene consecuencias muy negativas:

  • Bajos resultados.
  • Repetición de curso.
  • “Desenganche” escolar.
  • Participación en actos incívicos.
  • Abuso de sustancias.
  • Expulsión del centro.
  • Abandono escolar.

Nuestro objetivo será, por tanto, solucionar el problema antes de que se agrave.

Cómo reaccionar si tu hijo ha faltado a clase

Si tu hijo o hija ha faltado solo un día, es fácil que no tenga muchas consecuencias (¿faltaste tú a clase alguna vez? ¿O alguna de tus amistades del instituto lo hizo, y luego terminó siendo un adulto normal?).

ABSENTISMO ESCOLAR

Lo primero es, pues, no alarmarse. Pero tampoco pasarlo por alto. Entre ambas actitudes hay un justo medio maternal al que aspirar: una de esas conversaciones incómodas que tan necesarias son en la educación de los hijos adolescentes.

Si tu hijo adolescente está faltando a clase de manera más o menos habitual, entonces sí que deberías empezar a preocuparte. Sin pánico, pero sin perderlo de vista. 

En cualquier caso, cuando un adolescente falta a clase, la realidad es que te está llamando a gritos. Así que date la vuelta y escucha. 

Como decíamos antes, no puedes no tener una conversación. Probablemente estés enfadada en el momento de recibir la noticia, así que quizá no sea el mejor momento, pero cuando estés lista (y lo veas a él listo), ten esa conversación.

Algunos consejos para que la conversación funcione

1. Sé clara.

No te andes con rodeos: dile desde el principio que sabes que ha faltado a clase y que no te gusta esa actitud. Si quieres tener una conversación sincera, debes empezar por hablarle con honestidad.

2. Escúchale. 

Probablemente desde tu perspectiva adulta ningún motivo sea bueno, ni suficiente, para faltar a clase, pero escucha sus razones y hazlo de forma abierta, porque quizá puedas entenderle y, sobre todo, porque escuchándole siempre estás tendiendo un puente al diálogo.

3. No le castigues.

Dejar a tu hijo sin consola el fin de semana porque ha faltado al instituto el jueves es una solución cortoplacista que puede, incluso, tener el efecto contrario al buscado.

Además, en los centros escolares las ausencias no justificadas suelen estar tipificadas como falta y conllevan una amonestación.

Nuestra propuesta es siempre que intentes mejor una consecuencia lógica. Por ejemplo: que recupere los materiales del día que no ha estado, que haga los ejercicios y se estudie los temas tratados; esto sería una manera de asumir las propias acciones. 

4. No le des la charla. 

Curiosamente, muchos escolares absentistas están de acuerdo en que estudiar es un puente hacia una vida mejor, que ofrece más oportunidades laborales, etc. 

Y sin embargo faltan a clase, lo cual demuestra que este discurso no es útil para aquellos alumnos que han desconectado emocionalmente con el sistema escolar.

❓¿Cómo consigo que mi hijo adolescente no vuelva a faltar a clase?

Está claro que, desde aquí, es muy difícil darte la solución perfecta para que tu hijo adolescente no vuelva a faltar a clase, pero sí podemos darte algunas pautas generales para prevenirlo.

Lo más importante es que no te quedes en el síntoma (faltar a clase): intenta investigar qué hay debajo

Si la acción se repite, entonces investiga más: habla con sus profesores para saber cuál es su actitud en clase; habla con tu hijo para ver qué le preocupa; habla, si tienes confianza, con sus amistades.

Porque hay algo en lo que están de acuerdo todos los estudios: un adolescente absentista suele ser un adolescente desmotivado, con baja autoestima, así que ese es el primer lugar por el que habría que empezar a trabajar.

¿Por qué está desmotivado tu adolescente? ¿Por qué cree que no sirve para los estudios? 

¿Por qué dice que los estudios no valen para nada?

Y más aún: ¿qué es lo que le interesa?

Porque lo más importante es que tu adolescente sea capaz de construir un proyecto vital que le entusiasme, con el que se sienta implicado. Cuando las piezas de su vida empiecen a encajar, empezará a sentir más implicación con respecto a los estudios. 

No es un trabajo sencillo, y quizá necesites ayuda profesional (de un psicólogo o coach); te recuerdo que en Adolescencia Positiva tenemos un programa de acompañamiento, La brújula, en el que nos ocupamos específicamente de estos temas (ahora está cerrado, pero pronto abrimos con un nuevo formato). 

Y si crees que tu hijo adolescente falta a clase, simplemente, porque es un vago, aquí tienes algunos consejos para enfrentarte a ello.

 

Instagram
LinkedIn
YouTube
Anterior
¿Conseguir que tu hijo adolescente te obedezca?
Siguiente
Cómo poner normas y límites en la adolescencia

7 comentarios. Dejar nuevo

  • Maria del Mar
    marzo 17, 2024 1:46 pm

    Me estás ayudando mucho

    Responder
    • Devis Eduardo M
      marzo 17, 2025 11:23 am

      Hola
      Estoy agradecido por esta ayuda
      Tengo un hijo que faltó a clase y en mi mente pensaba en pegarle por lo que iso este mensaje me ayudó que hacer con mi hijo como padre quiero que el estudie y verlo convertido en hombre de bien.

      Responder
  • Me estás ayudando mucho

    Responder
  • Beatriz Rodríguez
    abril 16, 2024 11:07 pm

    Necesito ayuda,mi hija 13 años, está 1 eso y falta mucho al instituto, todos los dias tengo notificaciones de retrasos y faltas, no sé como hacerlo con ella…

    Responder
  • Me mandaron una carta del instituto diciendo que avisaron a servicios sociales por faltar al instituto tiene 13 años mi hija y las faltas estan justificadas por el medico

    Responder
  • Hola, mi hijo de 14 años está faltando a clase porque no quiere ir directamente, ya ya estoy desesperada no se que hacer en estos casos, tengo notificaciones todos los días del colegio que llega tarde o bien no acude el día entero, necesito ayuda.

    Responder
  • Buenas, mi hijo está en 2 Eso y ha empezado a tener sus primeros suspensos.Falta todas las semanas horas sueltas y días.
    Hablé con tutor y el problema es nuestro xq nadie te ayuda.
    Nose q le pasa el siempre ha sacado buenas notas, nose xq está tan desmotivado.Que puedo hacer es una pena xq es un niño listo

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.