Índice del contenido
Los 10 mejores libros para adolescentes este 2025
Los adolescentes leen. Leen menos que los niños (la lucha con el móvil es dura), pero leen.
Eso sí, si quieres regalarle un libro a tu hijo, olvídate de poner en su mesilla aquel que te impactó a su edad, porque el mundo ha cambiado y, con él, las expectativas que los jóvenes tienen sobre sus lecturas. Mira lo deprisa que van las series y películas que ven, los videojuegos que les gustan: los adolescentes esperan rapidez y acción; la literatura lenta les aburre. Pero, por suerte, los autores de literatura juvenil actuales lo saben, y han encontrado la manera de conectar con lo que les gusta, sin dejar de tratar esos temas universales de la juventud: el amor, las amistades, la difícil tarea de hacerse mayor.
Por eso, por si quieres que tu adolescente vuelva a leer pero no sabes qué ofrecerle, por si ya lee pero te atascas con los libros que quieres regalarle, por si te apetece que lea algo diferente pero no sabes bien ni qué ni cómo… Hoy te dejamos los diez libros que no pueden faltar en la mesilla de tu adolescente este 2025.
10. Bajo la misma estrella, de John Green
Argumento (sin spoilers)
Hazel y Gus son dos adolescentes a los que el cáncer ha enseñado desde muy jóvenes a aprovechar la vida. Por esta razón se deciden a correr una gran aventura, conocer al escritor favorito de Hazel, una aventura contrarreloj de la que pretenden, sin saberlo, aprender algunas de las claves de sus vidas.
Por qué nos gusta
Bajo la misma estrella no es, aunque pueda parecerlo, un libro sobre el cáncer, porque no se centra en la enfermedad ni en la muerte ni en los malos momentos (aunque evidentemente los hay, y además no están edulcorados), sino que reflexiona sobre la vida con una mirada más bien amable. Un libro con un trasfondo filosófico, de esos que hacen pensar.
Cuéntanos, ¿hay en la mesilla de tu adolescente algún libro que consideres un must? ¿Ha leído alguno de estos?
9. Donde los árboles cantan, de Laura Gallego
Argumento (sin spoilers)
Donde los árboles cantan es una novela medieval con aires de cuento; se trata de la historia de Viana, una muchacha de buena familia que va a casarse con su enamorado, Robian de Castelmar. Pero un ataque bárbaro la obliga a huir, primero, y a enfrentarse a los invasores: Viana, acompañada por Lobo, ha de cambiar su vida privilegiada por las armas, y de paso irá a la busca de los secretos del Gran Bosque, un lugar peligroso y oscuro.
Por qué nos gusta
El libro es quizá algo predecible como novela de aventuras, pero por encima de ello destaca la fuerza de Viana, capaz de romper con los estereotipos y de lanzarse a combatir, y los vínculos de amistad y amor que se tejen entre los personajes. El valor, la superación, el miedo al cambio… Son experiencias que conectan directamente con el sentir adolescente.
8. Saltaré las olas, de Elena Castillo Castro
Argumento (sin spoilers)
Imogen se marcha a Irlanda para alejarse de la persona que ha roto su corazón. Entretanto, Liam regresa al pueblo y allí se encuentra con Imogen. Ambos personajes se irán conociendo y revelando poco a poco, pero para ello deberán dejar atrás el pasado con el que los dos cargan.
Por qué nos gusta
Lo que más nos ha gustado de Saltaré las olas es la manera tan sutil en que habla de la superación, de volver a encontrarse, incluso de cómo nunca es tarde para comenzar a conocerse a uno mismo. Una historia de amor conmovedora.
7. Wonder, la lección de August, de Raquel J. Palacio
Argumento (sin spoilers)
August tiene diez años y una deformidad facial que le hace diferente. Pero este año va a ser especial, pues irá por primera vez a un centro escolar tras haber sido educado en casa. En el colegio se enfrentará por primera vez con la mirada de los otros, que se sorprenderán y cuchichearán al ver su cara, pero también realizarán un esfuerzo de adaptación. Al final, y aunque se enfrente a muchos problemas, August va a descubrir que mucha gente le va a apreciar por lo que es y que en la vida siempre tendrá una mano amiga en quien confiar.
Por qué nos gusta
La novela trata, de manera amable, muchos temas que interesan a los adolescentes: la preocupación social por la apariencia física, el bullying y sus motivaciones, y el paso de la infancia a la adultez, que es en realidad lo que representa la entrada de August en la escuela. Wonder es una novela de iniciación, de transición, como pocas.
6. A mí también, de Karina M. Soto
Argumento (sin spoilers)
A mí también es un libro pensado para acompañar a los adolescentes en el difícil periodo que están viviendo. En él se dan consejos desenfadados y amistosos, dirigidos especialmente a las chicas, sobre el amor, la amistad, el sexo, el cuerpo… Testimonios de jóvenes y también de especialistas, para que nuestras jóvenes dejen de sentirse unos bichos raros y puedan decir aquello de… “A mí también me pasa”.
Por qué nos gusta
Si de entender la adolescencia se trata, qué mejor que hacerlo con un libro que hable el lenguaje de las adolescentes, con el que puedan sentirse identificadas y comprendidas… Se trata de un libro entretenido pero claro, sencillo pero documentado, cuya lectura también le irá bien a alguna que otra madre.
5. Diferente, de Eloy Moreno
Argumento (sin spoilers)
Diferente es la historia de Luna, una niña de trece años que vive amarrada a un sombrero porque es su puerta a otro mundo mucho mejor que ese en el que vive. Una niña superdotada cuya vida se ha visto reducida a la cama de un hospital. Es, también, la historia de una mujer que está de viaje en Polonia, buscando a una persona, aunque ella misma no sabe muy bien a quién. Su vida se entrecruza con la de Luna de una manera que al principio no parece muy clara.
Por qué nos gusta
Diferente es una novela escrita desde una perspectiva vitalista, que profundiza en asuntos muy importantes en la adolescencia, como la necesidad de dar y recibir amor, en la necesidad de vivir el presente y soltar el pasado… Es una novela difícil, si se quiere, pero en la que no predomina la tristeza sino el espíritu de la superación y la valentía.
4. Pete Johnson: Cómo entrenar a tus padres
Argumento (sin spoilers)
Lucas, el protagonista de este libro, narra sus aventuras desde el momento en que aterriza en un colegio “superserio” y sus padres empiezan a obsesionarse con las notas y las actividades extraescolares. Menos mal que su amiga Maddy le enseña las cuatro reglas básicas para entrenar a los padres… Esta es la historia de un curso intensivo sobre cómo conseguir que tus padres te dejen en paz.
Por qué nos gusta
Con un enfoque claramente humorístico, Cómo entrenar a tus padres pone de relieve algunos de los males de la paternidad de nuestros días y ofrece unas cuantas soluciones. Proporciona así herramientas para mejorar la comunicación en familia y una guía detallada para resolver conflictos y para mejorar el rendimiento académico. Además, su lectura también ayuda a los adolescentes a comprender el punto de vista de sus padres… Sin dejar de reírse.
3. Diario de una adolescente, de Andrea Palazón
Argumento (sin spoilers)
Diario de una adolescente es una historia desenfadada, en la que acompañamos a su autora por las vicisitudes del día a día de una adolescente que, al final, termina dándonos algunas lecciones de vida.
Por qué nos gusta
En el estilo directo y sincero que la caracteriza, Andrea Palazón nos enseña algunas de las lecciones que tuvo que aprender por sus problemas psicológicos. Habla de depresión, de ansiedad, de amistades tóxicas, de quererse a una misma por encima de todo… Y normaliza desde su estatus de influencer el hecho de ir al psicólogo, algo que tiene muchísimo valor.
2. Estaba preparado para todo menos para ti, de Albert Espinosa
Argumento (sin spoilers)
Estaba preparado para todo menos para ti es una colección de “soplos energéticos”, como los llama su autor: palabras y “secretos” para reavivar la ilusión y devolver la energía al alma de los lectores. Películas, canciones, libros y obras de arte que a él mismo le han servido para sanar en un determinado momento (como los “soplos” que su madre le daba en las heridas, de pequeño). El conjunto está rematado por una fábula final.
Por qué nos gusta
Ahora que se habla tanto de salud mental, es importante que los adolescentes tengan a mano libros como este, con consejos, ejercicios y experiencias que contienen guías de vida. Espinosa sigue en este libro la misma línea que en los anteriores, la idea de que aparecerán en la vida de todo el mundo “amarillos”, personas que ayudan y hacen que la existencia merezca la pena. Un libro, en definitiva, que ayuda a ser optimista, a no encerrarse en lo malo y a pensar en positivo, incluso en la adversidad.
1.Trilogía Culpables, de Mercedes Ron
Argumento (sin spoilers)
Esta trilogía cuenta la historia de Nick y Noah. Él es es un chico millonario, pero problemático; ella, una chica buena pero con mucho que esconder. La historia comienza cuando los padres de ambos se casan y los nuevos hermanastros deben aprender a convivir. Surge la historia de amor, pero es un amor con muchos errores, en el que los protagonistas necesitan aprender, madurar, mejorar…
Por qué nos gusta
Culpables es un libro de emociones, de personajes reales, con sus defectos, que deben aprender a amarse a pesar de tener un pasado duro, que deben comprender las motivaciones del otro y sus errores, para poder superarlos. Una historia donde se entiende lo difícil que es amar, a veces, y cómo las equivocaciones pueden pasar factura.
¿Tenéis alguno ya en casa?
¿Cuál va a ser el próximo en la estantería de tu adolescente?
¿Tienes alguna otra opción que no esté en la lista?
42 comentarios. Dejar nuevo
Muchas gracias. Tenemos alguno de ellos pero parecen todos muy interesantes. Algunos caerán por Reyes
Próximo regalo: Culpables
No tenemos ninguno. Pero… Creo que algunos le pueden gustar a nuestra hija.
Hemos pasado un proceso de buling, principio de anorexia. En 2023 la cambiamos de instituto y junto con las visitas al psicologo, el cambio ha sido genial. Pero aún que camino. Esperemos que 2024 sea mejor que los pasados.
Muchas gracias, muchas veces se necesita, como en este caso un libro guía para los adolescentes, ya que nosotros los adultos les parecemos pasados de época cada vez que queremos darles una opinión .
Mi hija mayor ha leído la «Lección de August» infinidad de veces, le encantaba, ahora no consigo que lea Me gustaría que leyera «Saltaré las olas» y «A mí también»
La lección de august tiene 3 libros que lo complementan. Cada uno de ellos se centra en uno de los personajes secundarios de la primera novela y muestra su punto de vista. Permite entender distintos puntos de vista y trabajar la empatia
La trilogia de Culpables
Muchas gracias
Añado “Invisible” de Eloy Moreno, todos los adolescentes deberían leerlo
Me ha parecido de lo más realista y emotivo cómo describe a los personajes , yo creo que todos deberíamos leerlo no solo los adolescentes
Contenido muy interesante. Gracias. Soy de Perú, por favor dónde lo compro y precios.
Mujer, digo yo que podrás buscar dónde y precios por ti misma. Luego queremos que nuestros hijos sean autónomos…
Muchas gracias
Sii, Wonder
Muchas gracias por compartir con tanto amor
Diferente de Eloy Moreno aunque tengo alguno más como Tierra ,Wonder y el próximo Como entrenar a tus padres y Saltaré las olas.
No, no tiene ninguno, y no sé por cual debería de empezar
Gracias por enseñarnos la forma de conectar con nuestros hijos y ayudarlos a pasar esta etapa de la mejor manera para todos
Muchas gracias..Mi hija ya ha leído la trilogía de Culpa mia y le encantó.. de los demás ninguno..Así que se los pienso comprar todos
Interesantes y Con Mucho valor u Enseñanza
A mi hija le encanta y muchos ya los ha leído. Aconsejo culpa mía para empezar porque engancha rápido y es ameno. Alguno de estos caerá para Reyes
Muchísimas gracias, tenemos 4 de ellos , vamos a por los 6 restantes !!!!
Este blog ha sido muy interesante el poder leerlo y saber que los libros pueden tener muchos beneficios para los adolescentes y mucho mejor si es en este nuevo año, el cuál se puede llenar de muchas experiencias y vivencias a la hora de adentrarse a este gran viaje de leer. Sin bien es cierto, la lectura promueve el desarrollo del pensamiento crítico la empatía y la comprensión del mundo que nos rodea. También puede ayudar a mejorar el vocabulario y la capacidad de expresión escrita, lo que a su vez puede beneficiar el rendimiento académico. Además, la lectura puede ser una forma de escapar del estrés y la ansiedad, ya que sumergirse en un buen libro puede ser una experiencia relajante y enriquecedora. Ayudándonos a salir de nuestra zona de confort, sintiéndonos libres de expresar nuestras ideas y pensamientos ante una sociedad y dejando ver que la lectura es la voz que une al mundo. Algunas preguntas son: ¿Los libros pueden dejar secuelas emocionales en los jóvenes? ¿Existen libros que ayudan a las vidas de las personas? ¿Se han desarrollado libros para los adolescentes con discapacidad?.
Genial ! Gracias por estas super recomendaciones. Pondria igualmente Invisible, de Eloy Moreno. A mi hija de 13 le encantó.
Muchas gracias. Mi hijo aun no entra a la adolescencia, pero me es muy interesante todo lo que nos comparte y más vale estar preparada.
Imperio de Iria G Parente y Selene M Pascual, un libro sobre un concurso tipo gran hermano pero con pruebas mas peligrosas donde nos plantea cuestiones eticas sobre la fama, la opinión de los demás, que se esta dispuesto a hacer para tener mas seguidores y que es mas importante si tener familia y amigos o ser famoso. Engancha un montón y es ideal para adolescentes y jóvenes.
Muchas gracias, tengo dos adolescentes en casa , han leído 2 de ellos y seguro les compraré alguno más.
Gracias por compartir estos tesoros, mi hija lee mucho pero en inglés , ahora está empezando a leer en español y le fascina, comprende mucho y habla mucho mejor ahora el español. De nuevo gracias.
Muy buenas sugerencias, todos me gustan, voy primero por Estaba preparado para todo menos para tí.
Gracias por tu generosidad.al compartir todo tu conocimiento y experiencia.
Gracias por las recomendaciones.
A mi hija le ha encantado «Cómo entrenar a los padres «, se lo ha leido del tirón, divertido y ameno
Gracias por la recomendación
Muchas gracias por compartir Diana ….los voy ananlizar para ver cuál le podría venir bien a mi hijo …tiene TDAH y Tel no esta bien de animo ,el instituto se le viene grande , más a todo esto se le sumas las adolescencia.
Un abrazo
Hola después de leer lo comentarios le he comprado hoy a mi adolescente para Reyes «Invisible» espero que le guste…..
Muchas gracias por las recomendaciones. Son estupendas, me aportan mucho. También recomiendo «Un lobo dentro» de Pedro Mañas,
Mi hijo de 14 años no ha leído ninguno, pero tomo nota de todos. Recomiendo de Care Santos, Mentira, Verdad, Miedo, Ben y, el último, Los Medina. Este último se lo han regalado hoy y ya está enganchado como se enganchó a los otros 4. Gracias por el artículo
Mentira, alguien está mintiendo, son algunos que ya recomendaste y a mi hija le encantaron.
Muchas gracias por recomendarnos. Podrías decirme si son todos recomendables para 12 años?
Tengo una adolescente en casa y le acabo de comprar «a mi también» y le está gustando mucho.. y vamos por más gracias a tus recomendaciones… Saludos desde San Luis Potosí México
Le compre Wonder y no lo quiso terminar, me dijo mamá es igual al peli y ya vi… ahí quedó…cual me recomiendan para una niña de 12 años algo que sea entrenido alegre y dinámico
De niñita
Te recomiendo la trilogía de Memorias de Idún, a mi hija de 13 le encantó, si le gusta de aventuras. Si es más de dramas, la trilogía de culpa mía, tuya y nuestra es la mejor.
Tengo dos de los que habéis recomendado, los recomiendo un montón, son el noveno y el primero, y enganchan desde el primer momento.
Laura Gallego me parece una escritora fantástica de literatura juvenil. Mi hija de 12 se leyó su trilogía «Guardianes de la Ciudadela» y «Crónicas de la Torre» en dos semanas; una Crónicas de la Torre y la otra Guardianes de laa Ciudadela.
Para que os hagáis una idea, los de Crónicas de la Torre tienen cada uno, alrededor de 300 páginas, y los de Guardianes de la Ciudadela, cada uno aprox 500-600 páginas. De la lista ha leído «Donde los árboles cantan», «Diferente», «Wonder» y «Diario de una adolescente». Creo que el de «A mí también» le va a caer por Navidad
Diferente nos ha parecido maravilloso a mi hija de 13 años y a mi