Se encuentra un chupetón en el cuello de su adolescente
Adolescentes, Pareja

Mi hijo adolescente tiene un chupetón en el cuello, ¿qué hago?

Mi hijo adolescente tiene un chupetón en el cuello, ¿qué hago?

Todo empezó como cualquier domingo. Su adolescente había salido el sábado, se levantó tarde y estuvo “con sus cosas” hasta la hora de comer. Y ahí, sentados a la mesa, su madre encontró a su adolescente con un chupetón en el cuello que no se esforzaba por ocultar. Sabía, claro, lo que eso significaba, pero ¿qué decir? ¿Cómo abordar la situación si descubres que tu hijo adolescente tiene un chupetón en el cuello?

Un chupetón no parece, en principio, algo grave (aunque puede tener riesgos para la salud), pero en términos educativos es el indicio de que tu adolescente está comenzando a tener sus primeras relaciones y, en algunos casos, puede significar también que no está lejos el día que comience a experimentar con el sexo.

Y eso significa que, si aún no lo has hecho, es el momento de hablar de “eso”…

¿Por un simple chupetón? Sí, por un simple chupetón. Porque en educación, nada es tan simple (ni tan complicado, en realidad) como lo pintan.

Lo que significa un chupetón en la piel de tu adolescente

Un chupetón, en principio, significa lo obvio: que tu adolescente está experimentando con los acercamientos íntimos. Es decir, que ha comenzado a tener una conducta más claramente sexual.

Y esto no quiere decir, ni mucho menos, que vaya a tener relaciones íntimas en poco tiempo; puede que sí y puede que no: depende de muchos otros factores, difíciles de enumerar. 

Por eso os interesa, a ti y a tu adolescente, conocer todas las implicaciones de los chupetones: las físicas y las sociales

Mi hijo adolescente tiene un chupetón en el cuello
Socialmente, para un adolescente, un chupetón puede ser muchas cosas (algunas inocentes y otras, no tanto)

Los chupetones, desde el punto de vista médico

Desde un punto de vista médico, estrictamente físico, un chupetón es un hematoma, una hiperpigmentación de la piel en una zona donde la piel es particularmente vulnerable (el cuello, por lo general). Se producen cuando se rompen los capilares, los vasos sanguíneos más pequeños que tenemos, como consecuencia de un mordisco o de una succión excesiva. Se trata, exactamente, del mismo tipo de lesión que aparece cuando nos damos un golpe.  

En este sentido, hay algunas desventajas de los chupetones que quizá te gustaría conocer: 

Pueden ser dolorosos

Durante el encuentro sexual, la liberación de endorfinas disminuye la sensación de dolor, pero el chupetón no deja de ser una lesión, y no es raro que después resulte doloroso. Este es el “efecto secundario” más frecuente de los chupetones.

Pueden ser foco de transmisión de algunas ETS

No es algo muy común, pero puede suceder: si la persona que realiza el chupetón tiene herpes oral en estado activo, el contacto continuado con la piel puede transmitirlo. Hay que recordar, además, que el herpes oral no siempre se manifiesta con lesiones en la zona, así que puede suceder sin que el transmisor lo sepa.

Pueden dejar una marca permanente en la pielpillado adolescente chupeton en el cuello

En el caso de chupetones muy profundos y prolongados, puede quedar en la piel una marca indeleble, de por vida. Como decimos, es una consecuencia muy infrecuente, pero no está de más conocerla para convencer a nuestros adolescentes de realizar esta práctica con moderación.

Pueden formar coágulos de consecuencias graves

Es rarísimo, y por tanto no es cuestión de alarmarse, pero hay varios casos documentados de personas que, tras recibir un chupetón, han experimentado el desplazamiento de un coágulo de sangre; hace años se conoció el de un adolescente mexicano que falleció por la embolia repentina que le provocó un coágulo (consecuencia de un chupetón) al llegar a su cerebro.

Los chupetones, desde el punto de vista social

Probablemente tu adolescente nunca haya escuchado hablar de las consecuencias físicas que pueden tener los chupetones, pero sí tendrá más conocimiento (consciente o inconsciente) de su “valor” social. Porque, socialmente, para un adolescente, un chupetón puede ser muchas cosas (algunas inocentes y otras, no tanto)

1. El chupetón como “medalla de guerra” adolescente

Ya sabemos que a esta edad la mirada del grupo de iguales es fundamental. Lucir un chupetón, para un adolescente, es un indicador de que se tiene una relación íntima con alguien y, por lo tanto, un signo de “ser mayor”, una marca de “estatus social”. Es la razón por la cual, aunque muchas veces resulten incómodos, muchos adolescentes no solo no tratan de rebajar la inflamación o aliviar el malestar, sino que muestran sus chupetones con orgullo.

2. El chupetón como “marca de territorio”

Pero el chupetón también puede ser un primer indicador de una relación abusiva, tóxica: una alarma que cualquier adolescente debería conocer. Porque sucede que en ocasiones el chupetón no es disfrutado por quien lo recibe, y simplemente se trata de una imposición de quien lo realiza, que siente de alguna manera la necesidad de marcar a la otra persona como si fuera de su propiedad (este territorio me pertenece”). 

Qué decir a tu adolescente cuando tiene un chupetón

Sabiendo las implicaciones físicas y sociales que tiene un chupetón, nos gustaría recordar que, en temas de educación afectivo-sexual, no existe la no-educación: educas cuando hablas y cuando no

Es decir, si no hablas del tema, admites que se trata de un tabú familiar y le das a tu adolescente el mensaje de que debe ir a aprender a otro sitio. ¿Y dónde aprende de sexo un adolescente que no habla del tema en casa? Si tienes suerte, habrá otro adulto que lo haga por ti, con respeto y cuidado y, si no, aprenderá del porno o de adolescentes que saben tan poco como él.

Por eso, aunque te cueste, es fundamental que hables de sexo con tu adolescente. Y un chupetón puede ser una buena excusa para “tirar del hilo”, sobre todo si lo luce abiertamente, con orgullo de su “medalla” (si lo esconde, también es una buena excusa para iniciar la conversación, pero deberás hacerlo con más tacto).

En Adolescencia positiva estamos muy pendientes de la educación sexual, por eso ponemos a tu disposición el taller SEXOLESCENCIA y pornografía en la red que te ayudará a entender y atender las relaciones sexuales adolescentes del siglo XXI.

Recuerda que siempre que hables de temas difíciles con tu adolescente, lo mejor es que vayas poco a poco, y que dejes la conversación si no responde, si se pone a la defensiva… Probablemente se quede pensando en ello y, con un poco de suerte, volverá a sacar el tema, o tú encontrarás otro momento para hacerlo.

Recuerda que tu adolescente siempre te escucha, aunque quiera demostrarte que no.

En cualquier caso, aquí tienes algunas ideas para empezar a hablar del tema del chupetón:

  • Habla siempre escuchando y sin juzgar

Este es uno de los principios más firmes de Adolescencia positiva. Y es que ser capaz de escuchar sin juzgar marca la diferencia entre que tu adolescente perciba lo que le dices como un sermón o una “bronca” o como una conversación de verdad, es decir, como un intercambio. Al principio puede resultar difícil si recibiste una educación autoritaria, pero con práctica se convertirá en tu mejor herramienta educativa.

  • Cultiva su autoestima

Una autoestima sana es la mejor herencia que le puedes dejar a tu adolescente. Porque si tu adolescente se quiere bien, va a ser capaz, en sus relaciones afectivas y sexuales, de marcar límites saludables, protegiéndose de los abusos y entendiendo las relaciones como lo que deberían ser: un lugar de enriquecimiento e intercambio, y no un espacio donde alguien usa a otra persona.

  • Háblale de consentimiento y de deseo

Se habla mucho de consentimiento en las relaciones sexuales, y está muy bien, pero quizá sea el momento de ir un paso más allá y comenzar a hablar de deseo, porque no es lo mismo consentir (acceder, decir que sí para satisfacer a otros) que desear. En cualquier caso, tu adolescente debe tener claro que debería parar (y exigir que otras personas paren) cualquier práctica sexual que no sea mutuamente deseada.

  • No te olvides de mencionar el sexo seguro

Ahora que el SIDA ha dejado de ser esa epidemia mortal que fue en los años 90 y 2000, parece que la protección, en todos los grupos de edad, se ha rebajado, e incluso algunas ETS están repuntando. Para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, es importante que hables de sexo seguro con tu adolescente.

  • Proponle invitar a su pareja a casa

Tu adolescente va ganando territorios de libertad, y la mejor manera de supervisar sin caer en el intrusismo es rodearte de la gente que lo rodea. Así no solamente sabrás quiénes y cómo son, sino que le estarás mandando el mensaje de que aceptas y acoges esa nueva vida en la que tu papel está cambiando.

Cuéntanos, ¿te has encontrado un chupetón en el cuello de tu adolescente? ¿Cómo lo afrontaste?

Instagram
LinkedIn
YouTube
Anterior
¿Cómo decirle a tu hijo adolescente que te separas?
Siguiente
Deepfake: ¿están los adolescentes a salvo?

25 comentarios. Dejar nuevo

  • Y si me dice que no es de una pareja estable, que se lo hizo un amigo pero que no está con el?!

    Responder
  • Mis hijos aun son chicos; pero me interesa el tema

    Responder
    • Tengo un adolescente de 15 años que hace unos meses comenzó tener novia,una chica que conocemos hace 9 años de la misma edad pero muy controladora ,y la familia le da mucha libertad,como afrontarlo el a bajado mucho de calificaciones y apenas llegó con un chupetón en el cuello

      Responder
  • Mi hija de 16 llegó con in chupeton ,le dije que feo y ella de lo.mas normal me pregunta x qué es feo ,le explico que es como exibir que estaba peligrosamente muy cerca de su » andante»»,y me contesta que solo estaban jugando en la calle y él riéndose se acercaba y le daba como besos cortos , pero no largos ni apasionados y ella lo encontró de lo más entetenido y nada de malo ,me cuenta que se rieron mucho y que yo me estaba pasando rollos extras y que jamas estaría en la calle,dejándose llevar xlas pasiones ( ella lo ve muy inocente ,después del cole caminado x la calle) yo estaba de muerte ,su explicación me dejó tranquila, pero lo de la parte social no pude llegar con el mensaje ,no lo entendió y Ella lo normaliza en el contexto de un juego en la.calle ( Le dije que imvitara al niño a casa para conocerlo y no quiere ,él es su.misma edad pero muchooo más recorrido ,más fiestas ,varias pololas ) y para mi hija es su primer pretendiente y solo se ven en el colegio y camino al transporte) ,intenté no poner gravedad ,pero me asusta que no le parezca feo mostrar las marcas ( desde la.inocencia ,no desde la rebeldía) encuentra que en el contexto que se hicieron no tiene nada de malo

    Responder
  • Me enoje demasiado y le dije que eso era signo de pertenencia y que la habían marcado y las mujeres fáciles andaban marcadas. Apesar de que que trató de ser muy abierta de mente en la sexualidad de mi hija, internamente me cuesta mucho acéptalo.

    Responder
  • Claudia londoño
    septiembre 18, 2023 3:36 pm

    Muchas gracias por tan valiosa información

    Responder
  • Me encanta , cuanta información valiosa , gracias!!

    Responder
  • Hola
    Gracias por la información
    Ya me había sucedido..
    No sabía cómo avrcar el tema. Pero fue surgiendoy los puntos que sugieres se abarcaron a medida que se pudo o que él permitió..
    Hablamos de respeto … de parte y parte ..
    Consentimiento
    Sexo seguro
    Y también le sugerí que esperara un tiempo más! Que en verdad es un tema muy importante para él y su novia.

    Responder
  • Gracias, muy buena información.
    Mi hija de 19 años ( se fue vivir con su papa para tener mas libertad, y me visita cada semana o cada 15 dias), cada vez que viene el novio le hace chupones, lo hablamos a la primera, y dijo que su movio se pone celoso lo hace para marcar territorio, hablamos de que no funcona asi. Pero aun lo sigue haciendo, le dije mi preocupación, si eso ya es costumbre, que sigue despues… pero se ofende no quiere escuchar.

    Responder
  • Soy docente… madre de un niño de doce años y buenoooo se que pronto me tocará como mamá abordar este tema

    Responder
  • Es difícil asumir que nuestr@s niñ@s comienzan a tener experiencias sexuales. A mi me parece pronto. Evitan hablar..parece que lo saben todo, y entre conversación y conversación intentamos explicarles algo con la mayor paciencia del mundo. Me ha gustado mucho tu artículo. Gracias

    Responder
  • Gracias por aconsejar y guiar en este período de adolescencia. Toda información aporta

    Responder
  • Mi hija llegó con ese chupetón y se que es algo que se realizan ambos porque a su novio también se lo he visto. A ambos les he dicho que si bien ellos son pareja con mayor razón deben respetarse ya que un chupeton es la marca de posesión y ciertamente no se pertenecen; comparten sus vidas, momentos, sueños y sus cuerpos pero no indica que se posean el uno al otro. Además es signo de inseguridad de ellos mismos y del otro … ha sido necesario más de una charla, de hecho vi que los hacen en otras partes del cuerpo para no ser tan evidentes pero creo que aún faltan muchas charlas más

    Responder
  • Gracias por tus consejos, todavía no los vi pero es bueno pensarlo

    Responder
  • Gracias por compartir y ayudarnos a educar

    Responder
  • rpanali1210@gmail.com
    septiembre 19, 2023 6:34 pm

    Agradezco tan valiosa información. Los padres tenemos que educarnos para poder acompañar. Cuando llegue el momento me contactare contigo

    Responder
  • Me preocupa la edad. Desde que Edad comienzan a suceder estas cosas? Hoy día comienzan las relaciones con que edad común?

    Responder
    • No hay una edad exacta… Depende de su madurez, amistades, entorno, etc…

      Responder
      • Mi hija tiene 13 años y sé que ha tenido relaciones con un noviete. Ella no reconoce nada. Le he explicado que es muy joven y le he hablado de relaciones sexuales con todos los pormenores. Estamos viendo Generación Porno para que vea lo que hay. Ha quedado a escondidas con el chico diciéndome que iba con amigas… Dice que si por ella fuera se iba de casa y que dejemos de preocuparnos. Estoy desbordado. ¿Qué hago?

        Responder
        • Yo entiendo a su hija, a mi me esta pasando lo mismo y tengo tmb 13 años, yo le aconsejo que deje a su hija libre y que haga lo que quiera

          Responder
  • Mi hijo llegó con dos chupones, mostrandolos abiertamente, en mi casa para romper el hielo de temas q fueron tabú, lo hacemos desde el humor, entonces mi pareja hecha un chiste sobre los chupones y nos reímos todos juntos, liberamos la tensión y luego hablamos seriamente del tema, sin juzgar manteniendo el ambiente agradable.

    Responder
  • Es un gran tema y me acaba de ocurrir, yo quede helada y no sabia si tocar el tema o no con mi hija. Tiene 12 . Ahora ya hablamos sobre estos temas pero no deja de ser dificil.

    Responder
  • Hoy acabo de descubrirlo en el cuello de mi hija. Le he preguntado quien era el autor de la obra de arte, se ha reído y me ha comentado que le daba vergüenza hablar de esto conmigo, y me ha preguntado si estaba enfadada.
    Respuesta q no, enfadada no, pero tiene 14 años, que me gustaría que fuera respondable, q retrasase lo máximo cualquier experiencia sexual y sobre todo q se respete a sí misma. Que no sea cualquier chico q le haga estos «regalos», sinó que sea alguien especial, etc..

    Responder
  • Mi hija de 13 llegó con un chupon en el cuello me dijo que una compañera se lo hizo y ella lo permitió que no veia nada malo y que se lo hizo a otras niñas la regañe y le hable del respeto y de amor propio. Creo que voy a ir al colegio para poner en contexto

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.