Diez películas para ver con adolescentes estas vacaciones
Películas

Diez películas para ver con tu adolescente estas vacaciones

Diez películas para ver con tu adolescente estas vacaciones

¿Qué? ¿Películas para adolescentes? Pero si se pasan el día pegados al móvil, ¿de verdad es bueno proponerles ninguna actividad “de pantalla” más?

Pues sí. Porque no deberíamos poner en el mismo saco todas las actividades con pantallas. Está claro que no es lo mismo una videollamada a la abuela que media tarde en Fortninte, buscar información para el trabajo de Biología, ver porno (sí, lo ven) o una película familiar. 

Sucede que a los adolescentes les gustan las películas. Les gustan las historias, así que ver una con ellos es una manera de compartir tiempo, espacio, gustos, aficiones. Si además, en vez de una película anodina, es una con un guion interesante o algunos valores, mejor que mejor. Conexión y conversación. Justo lo que más falta hace en las familias con adolescentes.

Esta es la selección de Adolescencia positiva para esas tardes en las que apetece quedarse tirados en el sofá.

10. Las ventajas de ser un marginado

Ficha técnica Películas para ver con adolescentes en vacaciones

Idioma: Español

Duración: 107 min.

País : Estados Unidos

Año: 2012

Edad: +12

Director: Stephen Chbosky

Guión: Stephen Chbosky

Reparto: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller, Dylan McDermott, Kate Walsh

Disponible en: Youtube

Sinopsis

Charlie, un joven tímido y marginado, escribe unas cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas.

Por qué nos gusta

Esta película nos abre una puerta por la que asomarnos a la adolescencia, sin edulcorantes ni miedos. Charlie, en la película, va buscando su lugar apoyándose en algunas personas, como el Prof. Anderson, en la literatura, en la música, en la exploración de la sexualidad… Sin rehuir temas incómodos como el suicidio o las drogas, esta historia nos ayuda a comprender los duelos propios de la etapa adolescente: la identidad, la pertenencia, los cambios. Una ocasión de mirar la adolescencia como lo que es, un periodo incómodo, de búsqueda, del que también se sale.

9. Leo

Ficha técnicapelículas para adolescentes

Idioma: Inglés

Duración: 102 min.

País : Estados Unidos, Australia

Año: 2012

Edad: Todos los públicos

Director: Robert Smigel, Robert Marianetti, David Wachtenheim

Guión: Adam Sandler, Robert Smigel, Paul Sado

Reparto: Bill Burr, Cecily Strong, Adam Sandler y otros

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Al enterarse de que su fin está próximo, la tuatara Leo decide acoger y acompañar los problemas del grupo de 5º de Primaria del que es mascota, enseñándoles cómo pueden comenzar a tomar sus propias decisiones en sus vidas. En esta comedia musical, los niños, acompañados por Leo, se enfrentan a la pérdida, a la inseguridad, a la soledad, a la sobreprotección y, en definitiva, a las dificultades de crecer.

Por qué nos gusta

La historia nos ayuda a ver, de manera tierna y con un humor a veces gamberro pero siempre inocente, las dificultades de la primera adolescencia. Es, además, una parodia del ecosistema escolar, de lo que encontramos dentro de él tanto desde el lado adulto (los padres son impagables) como desde el infantil. Todo con grandes dosis de humor, tan necesarias en esta etapa de la vida (y de la maternidad).

8. Héroes de barrio

Ficha técnicaPelículas para adolescentes

Idioma: Español

Duración: 86 min.

País : España

Año: 2022

Edad: Todos los públicos

Dirección: Ángeles Reiné

Guión: Antonio Prieto, Ángeles Reiné

Reparto: Antonio Pagudo, Antonio Dechent y Luna Fulgencio

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Luis es un hombre separado que trata de alimentar los sueños de su hija y regentar el bar heredado de su padre, y a quien le va bastante regular. Un buen día, asegura ante los parroquianos del bar que conoce a Joaquín, el jugador del Betis. Pronto se extiende el rumor y le llega un encargo: conseguir que la estrella deportiva apadrine el equipo de fútbol femenino infantil en el que entrena su hija.

Por qué nos gusta

Aunque en la película se desaprovecha, creemos, la oportunidad de hablar de verdad del fútbol femenino, se muestran en ella algunos problemas que, en este caso enfocados en el adulto, son sin embargo característicos de la adolescencia: la disconformidad con respecto a las trabas sociales, las dificultades para estar a la altura de las expectativas de los otros y la importancia de ser sincero consigo mismo. Valores de esos que nos gusta poner de relieve con nuestros adolescentes. 

7. Battle

Ficha técnicaBattle

Idioma: Noruego

Duración: 95 min.

País : Noruega

Año: 2018

Edad: +7

Dirección: Katarina Launing

Guion: Maja Lunde (basado en una novela de la misma autora)

Reparto: Lisa Teige,Fabian Svegaard Tapia,Vebjørn Enger

Disponible en: Netflix

Sinopsis

El lujoso mundo de Amelia, una joven bailarina que vive bien, va a un buen instituto y tiene amigos con dinero, se hunde cuando su padre se arruina. Gracias a Mikael, un bailarín de hip-hop, le volverá a tomar el pulso a la vida.

Por qué nos gusta

Battle es una película seria, de esas que cuentan una historia sin humor y sin chistes, el drama de una persona que, pese a las dificultades, consigue encontrar motivos para superarse, para crecer, para seguir viviendo. Sin caer en el melodrama ni en el cine político (aunque hay algo de ambos géneros), es una película sencilla y precisa sobre el valor del esfuerzo, la amistad, el amor y la resiliencia. 

6. Espíritu libre

Ficha técnicaPelículas para adolescentes en vacaciones

Idioma: Inglés

Duración: 109 min.

País : Estados Unidos

Año: 2023

Edad: +7

Dirección: Sarah Spillane

Guion: Sarah Spillane, Cathy Randall, Rebecca Banner (basado en un libro de Jessica Watson)

Reparto: Teagan Croft, Cliff Curtis, Josh Lawson y Anna Paquin

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Basado en una historia real, Espíritu libre  muestra cómo una adolescente australiana se enfrenta a sus miedos para hacer realidad su gran sueño: ser la persona más joven en circunnavegar el mundo en solitario.

Por qué nos gusta

Lo mejor de esta historia es que no es ficción, sino que cuenta, punto por punto, la peripecia de Jessica Watson, que a sus 16 años se convirtió en la persona más joven en circunnavegar el mundo sola. Con su aventura, Watson encarna aquello que más nos gusta del espíritu adolescente: la capacidad para superar obstáculos (muy difíciles, en este caso) y enfrentarse al mundo cuando están determinados en su propósito. No se oculta tampoco, en la película, cómo sus padres fueron acusados de negligencia, sus dudas y su decisión final de apoyar a su hija. Una historia inspiradora donde las haya.

5. Mañana empieza todo

Ficha técnicaPelículas para ver con adolescentes

Idioma: Francés

Duración: 115 min.

País: Francia

Año: 2016

Edad: +7

Dirección: Hugo Gélin

Guion: Hugo Gélin, Mathieu Oullion, Jean-André Yerles (basado en una historia de: Guillermo Ríos, Leticia López Margalli y Eugenio Derbez)

Reparto: Omar Sy, Clémence Poésy, Antoine Bertrand

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Samuel vive la vida sin responsabilidades en la playa en el sur de Francia. Hasta que un día, una de sus antiguos amores le deja en los brazos a un bebé de pocos meses, Gloria: su hija. Incapaz de cuidarla y decidido a devolverle la niña a su madre, Samuel se va a a Londres para tratar de encontrarla pero no tiene éxito. 

Remake de ‘No se aceptan devoluciones’ (2013), la película mexicana más exitosa de la historia.

Por qué nos gusta

Aunque Mañana empieza todo comienza como una comedia ligera, sin más finalidad que la risa en sí, lo cierto es que (sin abandonar ese tono sencillo, que tanto nos gusta porque no hace falta ponerse siempre serios para hablar de cosas serias) se trata de un drama más profundo, que invita a la reflexión sobre lo que somos y lo que hacemos en la vida, y arroja algo de luz sobre las siempre difíciles relaciones entre padres e hijos. 

4. Garra

Ficha técnica

Idioma: Inglés

Duración: 117 min.

País: Estados Unidos

Año: 2022

Edad: +12

Dirección: Jeremiah Zagar

Guion: Taylor Materne, Will Fetters

Reparto: Adam Sandler, Juancho Hernangómez, Queen Latifah

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Un cazatalentos de baloncestistas en horas bajas, estando en el extranjero, descubre un jugador con enorme talento pero con un pasado difícil. Sin la aprobación de su equipo, decide llevarse el fenómeno con él, dándoles a ambos una última oportunidad para demostrar que son dignos de la NBA.

Por qué nos gusta

Aunque recibió algún comentario severo por parte de la crítica cinematográfica (por abundar en clichés como el del entrenador sin suerte o el del jugador indisciplinado), lo cierto es que Garra tiene todo lo necesario para satisfacer a los amantes del deporte, y concretamente del baloncesto: una historia de superación, grandes escenas de entrenamiento y la presencia de jugadores profesionales. Es una película emotiva, que pone en escena qué es necesario para llegar, y mantenerse, en un mundo tan competitivo y difícil como la NBA. Sin duda, una historia motivacional.

3. El día del sí

Ficha técnicaAdolescentes vacaciones

Idioma: Inglés

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos

Año: 2021

Edad: +7

Dirección: Miguel Arteta

Guion: Justin Malen (basado en un libro de Tom Lichtenheld y Amy Krouse Rosenthal)

Reparto: Jennifer Garner, Edgar Ramírez, Jenna Ortega

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Abrumada por la cantidad de veces que dice no a sus hijos y a sus compañeros de trabajo, tras una tutoría en el colegio, Allison se anima, junto con su marido Carlos, a organizar con sus hijos un “Día del sí” en el que, bajo algunas normas básicas, han de responder que sí a cualquier propuesta de sus hijos, por disparatada que parezca. 

Por qué nos gusta

El día del sí nos gusta porque es una de esas comedias sencillas, familiares, divertidas (desternillante por momentos) basadas en un humor fresco y aparentemente intrascendente pero que en realidad esconde una crítica nada oculta a la educación de hoy y a las exigencias sociales de las familias y una reflexión profunda sobre los vínculos familiares: ¿cuánto decimos que no a nuestros hijos? ¿Cómo de razonables son sus demandas? ¿Qué ocurre cuando los hijos van creciendo y la relación con los padres se va distorsionando? Preguntas muy pertinentes tanto para hijos como para padres de adolescentes. 

2. Coach Carter

Ficha técnicaCoach Carter

Idioma: Inglés

Duración: 136 min.

País: Estados Unidos

Año: 2005

Edad: +12

Dirección: Thomas Carter

Guion: Mark Schwahn, John Gatins

Reparto: Samuel L. Jackson, Robert Richard, Rob Brown

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Biografía del entrenador de baloncesto Ken Carter. En 1999, era entrenador en el Instituto Richmond de California. A pesar de que su equipo llevaba una excelente racha de 14 victorias consecutivas, cuando sus jugadores empezaron a suspender, Carter cerró el gimnasio y les impidió entrenar, a pesar de la oposición de los directivos de la escuela y de los padres.

Por qué nos gusta

Esta película nos entusiasma porque, como dice el mismo Samuel L. Jackson, nos muestra que, más allá de los éxitos deportivos, es importante trazarse otro plan en la vida, esperar más de uno mismo y proyectarse más allá del momento presente. Es una película sobre cómo las decisiones valientes y arriesgadas pueden enfrentar a las personas y, al mismo tiempo (o al cabo de un tiempo) ayudarles a salir reforzadas como grupo. Una historia real sobre la cara y la cruz del deporte estudiantil en Estados Unidos, el significado de crecer y los problemas de hacerse mayor y las decisiones a largo plazo. Sin duda os dará de qué hablar. 

1. La skater

Ficha técnica

Idioma: Inglés

Duración: 107 min.

País: India

Año: 2021

Edad: +7

Dirección: Manjari Makijany

Guion: Manjari Makijany, Vinati Makijany, Thomas Carter

Reparto: Rachel Saanchita Gupta, Amy Maghera, Shafin PatelSamuel 

Disponible en: Netflix

Sinopsis

Prerna, una adolescente de la India rural, alcanza la mayoría de edad cuando se inicia en el skateboard. Como consecuencia, tiene que luchar contra toda probabilidad para seguir sus sueños y competir en el campeonato nacional.

Por qué nos gusta

Porque cada vez está más claro que las niñas pueden soñar con cualquier deporte, independientemente de su sexo, su condición social o de su país de origen, porque es importante que nuestros y nuestras adolescentes conozcan sus privilegios y también que comprendan que el machismo no es la excepción sino la norma, no un desvío sino la estructura, y porque es fundamental que los jóvenes conozcan la fuerza que pueden llegar a desplegar cuando tienen un sueño, uno propio. Es cierto que la película es más idealista que realista, pero no os dejará indiferentes. 

Cuéntanos, ¿tienes alguna película imprescindible para los adolescentes? Nos encantará que compartas tu lista. 

Y si deseas una lista de libros para que tu adolescente lea estas vacaciones, también la tenemos.

Instagram
LinkedIn
YouTube
Anterior
Cómo ayudar a un adolescente con problemas de concentración
Siguiente
¿Cómo le digo a mi hijo adolescente que tengo cáncer?

17 comentarios. Dejar nuevo

  • Si quiero algunas recomendaciones de libros.
    Estamos leyendo «tormenta cerebral»

    Responder
  • Hola! La miniserie que nos gustó mucho fue la historia de Aang el último señor de aire. En la que varios pueblos deben coexistir pero hay uno que genera las discordancias con sus anhelos de poder, más allá de los efectos y un mundo de fantasía excelentemente armado, donde un niño es quien puede salvar al mundo.. lo destacado para nosotros fueron las individualidades de cada personaje en las que aparecen la valentía, la amistad, la inocencia y el crecer, el poder, las exigencias, las mentiras y traiciones, los mandatos establecidos… el personaje del miño, con su gran responsabilidad debe lograr sus retos y en el camino encontrar la forma de hacerlo y crecer. son 8 capítulos y cada uno aporta muchísimo… lindo para ir poniendo pausas y comentando.. la vimos en maratón de fin de semana con mi niña de 11 años, la amamos!

    Responder
  • Gracias por todo

    Responder
  • Gracias! Excelentes recomendaciones, ya hemos visto algunas en casa (mis hijos y yop). Ver Pelis es uno de los mejores lazos de conexión qué tengon con mis dos hijos (8 y 14 años)

    Responder
  • Muchísimas gracias por ayudarnos a convivencia mejor

    Responder
  • Muchas gracias, alguna ya la conocía, però buscaré el momento para ver con mis adolescentes un par, feliz Pascua!

    Responder
  • Olimpia Salas Ramos
    marzo 25, 2024 10:09 pm

    Te sigo desde México ❤️

    Responder
  • Muchas gracias Diana muy buenas recomendaciones al igual que los libros hace un tiempo atrás

    Responder
  • Me encanta tus recomendaciones y lo más q es mi hija muchas veces ya ha leído libros que recomiendas o películas

    Responder
  • Hola ¿qué libros sueles recomendar sobre esta temática?.

    Responder
  • Muchas gracias por tus consejos y ayudarnos a entender esta etapa de la adolescencia

    Responder
  • Te sigo y envío saludos desde México, mil gracias por sumar en nuestras vidas

    Responder
  • Muchas gracias, en casa nunca sobran buenas recomendaciones de pelis por eso te agradezco mucho este link. Nos gustaron mucho «Voy a pasármelo bien» y «salta», españolas,las dos con valores y ambientadas en los 80 con lo q nos dio para contrastar nuestras distintas épocas. Y «Binti» una youtuber sin fronteras, tema duro contado sin melodrama, con mensaje, esta se puede ver en filmin. Y otra, imprescindible, «Nuestro último verano en Escocia» está en Amazon Prime y lo tiene sencillamente Todo.

    Responder
  • Nis estan encantando las peliculas

    Responder
  • Muchas gracias por las sugerencias. Alguna seguro que vemos…

    Responder
  • Hola. Muchas gracias!! Te sigo desde Argentina. Un lujo conocerte.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.