Hablemos de sexo
Sexo

Diccionario sexual para hablar con un adolescente

Hoy vamos a proponernos estar preparados para ese temido momento. ¡Ese, sí! ¡Ha llegado la hora! ¡Hablemos de sexo con nuestros hijos!Hoy os compartimos un diccionario sexual para hablar con un adolescente

Un tema delicado ¿verdad? El sexo sigue siendo un tema tabú, algo de lo que no nos gusta hablar, pero siempre es mejor que tengan una charla con nosotros a que se enteren por los amigos.

Pero antes de entrar en materia, debemos estar preparados para responder a todo. Así que os dejo un diccionario sobre las orientaciones sexuales de hoy en día, no vaya a ser que nos pregunten algo que nos coja por sorpresa.

Sexualidad adolescentes

Orientaciones sexuales

*Heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad, doy por hecho que todos sabemos su significado. Sin embargo, los conceptos y definiciones que veremos a continuación no te sonarán en su mayoría. No obstante, será bueno estar al día de todos ellos cuando hablemos de sexo con nuestros hijos.

Transexualidad → Aquellas personas que han nacido en un cuerpo equivocado, su sexo de nacimiento no se corresponde con el que sienten.

Asexualidad → Podría considerarse una falta de orientación sexual, ya que las personas asexuales no sienten ni atracción física ni sexual hacia ninguna persona.

Agénero → Persona que no se identifica con ningún género. Su identidad sería destacada como nula.

Antrosexualidad → Desconocen su propia orientación sexual y a la vez se sienten atraídas por cualquier persona.

Arromántico → Persona que no experimenta atracción romántica hacia otras personas, no carecen de conexión emocional / personal, pero no tienen la necesidad de tener conexiones románticas.

Autosexual → Atracción hacia uno mismo, como una forma de alimentar el amor propio. Los autosexuales pueden ser también asexuales.

Demisexualidad → Solo desarrollan una atracción sexual si existe atracción emocional con la otra persona. No tiene que ver solamente con el amor, sino que puede darse en una fuerte amistad.

Graysexual → Están entre la sexualidad y la asexualidad. A veces sienten deseo y otras veces pasan grandes períodos sin él. Pueden ser hombres o mujeres de cualquier condición sexual.

Lithsexual → Experimentan atracción hacia otras personas, pero no tienen la necesidad de ser correspondidas.

Pansexualidad → Se sienten atraídas por otras personas sin considerar su orientación sexual, identidad o apariencia física.
Les atrae «el ser humano» y su personalidad, sin importar los aspectos sexuales o de género.

Skoliosexualidad →Tendencia sexual orientada a géneros no binarios (hombres o mujeres). Se sienten atraídos por personas transgénero e intergénero (usualmente los binarios).

Sapiosexual → Se sienten atraído/as por cualquier ser humano siempre que tenga una gran inteligencia.

Graysexual → Están entre la sexualidad y la asexualidad. A veces sienten deseo y otras veces pasan grandes periodos sin él. Pueden ser hombres o mujeres de cualquier condición sexual.

Como podéis ver hay tantas formas de vivir la sexualidad, que es imposible estar al día con todas.

Lo más importante es que cuando hablemos de sexo con nuestros hijos, lo hagamos con total naturalidad y estar preparados para todo. ¿Hay alguna palabra que te deje descolocada? ¿Alguna que se nos haya olvidado? Deja tu comentario y cuéntame qué te parece.

Instagram
LinkedIn
YouTube
Anterior
Cómo hacer que un adolescente sea independiente
Siguiente
Adolescentes transgénero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.