Mi adolescente tiene una pareja mayor, qué puedo hacer
Adolescentes, Pareja

Mi adolescente tiene una pareja mayor, ¿qué puedo hacer?

Mi adolescente tiene una pareja mayor, ¿qué puedo hacer?

Te estabas preparando para la adolescencia. Sabías que no estaba lejos el momento en que tu hijo tuviera su primera pareja, que las relaciones sexuales llegarían, antes o después. Pero de pronto un día te dice que su crush tiene bastantes años más… Y ya solamente ves a ese bebé que hace poco tiempo tenías en brazos y a quien necesitas proteger.

Porque hay una cosa que tienes clara: cuando la diferencia de edad es significativa, tener una pareja mayor suele ser negativo para los adolescentes. Y es que pasar la mayoría del tiempo con una persona que se encuentra en un momento vital diferente puede hacer que viva experiencias que todavía no le corresponden, por edad y madurez, y deje de vivir otras que son necesarias para su desarrollo.

Es difícil enfrentarse a ello con calma, no caer ni en el mirar hacia otro lado como si nada ni en prohibirle salir con esa persona. Pero estas dos opciones son las más negativas para tu adolescente, y también para vuestra relación.

La vía de en medio, no es fácil, pero es posible y es mejor: sincerarte con tu adolescente, hablarle sobre los riesgos de tener una relación con alguien mayor y dejarle que te cuente sus porqués.

Hoy te vamos a dejar algunos trucos para conseguirlo.

Mi adolescente tiene una pareja mayor
Cuando una persona de más edad le propone a un adolescente una relación amorosa, le está diciendo, indirectamente, que lo considera un igual

¿Por qué a los adolescentes les gustan las parejas mayores?

No es lo mismo tener 14 años y salir con alguien de 17 que tener, con 16, una pareja de 25, pero en las relaciones románticas adolescentes, una diferencia de tres años ya es bastante significativa, pues los cambios físicos y sociales se suceden muy rápido a esta edad. De todos modos, en este artículo hablaremos de forma general, sin entrar al detalle, que es difícil abordar si no es de manera personalizada.

Si te enteras de que tu adolescente sale con alguien mayor, lo primero es parar y reflexionar sobre el porqué. Y es que hay algunas razones por las que los chicos y chicas jóvenes se sienten atraídos por una persona mayor, y la mayoría son de carácter social:

La aceptación social de la diferencia de edad en las parejas.

Está bastante aceptado (en parejas heterosexuales) que los hombres salgan con chicas bastante más jóvenes. 

En el caso de los adolescentes, esto se justifica muchas veces con la idea (no demostrada en ningún estudio) de que “las chicas maduran antes” y, por lo tanto, no les gustan los chicos de su edad. 

Pero es un hecho en todos los grupos de edad: hay bastantes hombres conocidos (y algunas mujeres) que tienen parejas mucho más jóvenes y que parecen merecedores, por esta razón, de un cierto prestigio social. 

La idea de éxito social asociada, en la adolescencia, a ser considerado “mayor”.

¿Qué es lo que más desea un adolescente? Que le tomen por un adulto capaz de decidir por sí mismo.

Cuando una persona de más edad le propone a un adolescente una relación amorosa, le está diciendo, indirectamente, que lo considera un igual. Y el o la adolescente en cuestión va a cambiar de estatus entre sus iguales, va a ser considerado más popular o mejor.

El deseo, consciente o inconsciente, de iniciarse en el sexo. 

Aunque esto suele ser lo primero que pensamos los padres, generalmente no es la única razón.

Este asunto es delicado, porque hay que tener en cuenta que la edad del consentimiento sexual, es decir, aquella a la que legalmente una persona puede dar su consentimiento para mantener relaciones sexuales, es en España de 16 años y, en caso de no ser respetada, el adulto puede estar incurriendo en un delito de agresión sexual.

Te recuerdo que si aún no has tenido «esa conversación» con tu adolescente o no sabes por dónde empezar, tenemos el taller SEXOLESCENCIA y pornografía en la red donde te damos las claves sobre la ‘nueva sexualidad‘ de los adolescentes.

La búsqueda de la propia identidad. 

Por sorprendente que pueda parecer, en ocasiones el tener una pareja mayor es, simplemente, reflejo de la búsqueda adolescente del propio yo

Y es que hay adolescentes que se sienten bien en su grupo de iguales, y para los que buscar pareja en el mismo es una manera de reafirmar su identidad grupal (tan necesaria en esta etapa), pero los hay también que no han terminado de encontrar su sitio y, en esa búsqueda, pueden tener mayor necesidad de acercarse a personas mayores. 

¿Es malo que mi adolescente tenga una pareja mayor?

En casi todo lo referente a educación, todo es relativo. Y la edad determina poco: hay parejas adolescentes de la misma edad con dinámicas muy negativas, y jóvenes a quienes una relación romántica con una persona mayor les ha ayudado a “ubicarse” y a salir de la apatía. Y es que en las relaciones humanas la casuística es inabarcable.

Pero, si hablamos en términos estadísticos, lo que concluimos es que, en la adolescencia, salir con una pareja mayor es negativo, y puede tener las siguientes consecuencias: 

1. Mayor probabilidad de tener una relación tóxica o abusiva.

A los adolescentes les cuesta mucho resistirse a las presiones, necesitan la aprobación de los otros para valorarse; por eso, un adolescente que se relaciona con alguien mayor se encuentra en una situación de inferioridad, en la que le va a costar más poner límites. La desigualdad hace que sea más sencillo que el adolescente caiga en una relación tóxica e incluso abusiva.

2. Inicio sexual más temprano, y mayor tendencia a mantener relaciones sin protección.

Tener una pareja mayor aumenta la probabilidad de tener sexo más joven. Esto no significa que la persona mayor quiera aprovecharse de la menor, pero lo cierto es que los chicos y chicas mayores tienen comportamientos sociales, y sexuales, diferentes de los más jóvenes.

Por otra parte, y dado el desequilibrio existente, es fácil que si el mayor presiona al menor para mantener relaciones sin protección, este ceda, lo que hace que aumente la probabilidad de embarazo no deseado o de contraer una ETS.

3. Mayor probabilidad de adoptar conductas de riesgo.

Cuando la pareja es mayor, tiene más dinero y un tipo de ocio diferente al del adolescente jóvenes. Esto implica que tu adolescente se verá manejando riesgos mayores de los que asumiría si se quedara con sus amistades: consumo de alcohol o drogas, conducción temeraria… El consumo de sustancias, además, es más peligroso para el cerebro adolescente que para el adulto.

4. Probabilidad de perderse hitos madurativos propios de su edad.

La adolescencia tiene sus ritmos. Cuando un adolescente entra en dinámicas propias de otra edad, puede llegar a perderse las pequeñas frustraciones, pactos y descubrimientos que acompañan a la etapa en la que se encuentra, y eso puede pasar factura en lo psicológico.

Quiero entenderte

¿Qué decirle a un adolescente que tiene una pareja mayor?

En realidad, estás en una situación bastante ventajosa. Sí, porque sabes lo que está sucediendo. Muchos padres se encuentran en la misma situación y no lo saben, así que no pueden proteger a sus hijos. 

Si tu adolescente te ha contado que sale con una persona mayor, eso significa que su conexión contigo le resulta más importante que el miedo a tu juicio. Lo cual es una noticia excelente. Si te has enterado de otro modo, la situación es menos fácil, pero sigues teniendo la ventaja de saberlo. 

Se trata de que consigas dominar tus miedos y puedas hablar con tu adolescente de forma serena. Esto será más sencillo si tenéis una relación de confianza pero, a menos que las vías de comunicación estén completamente rotas y os sea imposible conversar sobre ningún asunto, puedes abordar la conversación.

Te damos algunas pautas para hacerlo:

Escucha, escucha, escucha.

Hablar con un adolescente

Deja que tu adolescente te hable de su pareja, que te diga qué le interesa de esa persona, lo que les gusta hacer cuando quedan… Cuanto más escuches y menos hables, más fácil será que te cuente cosas que, quizá, ni siquiera se te hubiera ocurrido preguntarle.

No juzgues.

Es la premisa fundamental para hablar con tu adolescente, siempre, especialmente si no te gusta su pareja. Entrar en la conversación criticando es la mejor manera de hacer que no funcione. Cuando algo te parezca mal, habla del hecho, nunca de la persona.

Cuéntale tus preocupaciones.

Cuéntale lo que te preocupa de modo teórico, no como si sospecharas de su pareja. Pregúntale si no le entristece no pasar tiempo con amistades de su edad, háblale de casos que conozcas… 

No es necesario ser catastrofista, pero puedes decirle aquello que te inquieta.

Interésate por su pareja. 

Tu adolescente debe sentir que le apoyas, así que pregúntale por esa persona, por lo que hace… Y trata de conocerla. 

Si no te apetece invitarla a tu casa, podéis quedar en un lugar público (una cafetería, por ejemplo); allí podrás observar cómo se comporta con tu hijo o hija. Quizá, si ves que le trata bien, tus temores sean menos fuertes.

Y, sobre todo, ten siempre muy claro que la decisión última de seguir o no con esa persona es de tu adolescente. Tu misión es asegurarle que estarás ahí para acompañarle pase lo que pase, haga lo que haga.

Cuéntanos, ¿tu adolescente tiene o ha tenido una pareja mayor? ¿Cómo lo vivisteis?

Instagram
LinkedIn
YouTube
Anterior
¿Tu adolescente dice que le aburres? Claves para responderle.
Siguiente
Los cinco influencers que sí querrás que tu adolescente siga

21 comentarios. Dejar nuevo

  • Leo tus palabras y me siento aliviada pensando que no lo hecho tan mal. Saber que tiene confianza en mi para contarme como va su relación me gratifica. También te diré que mi estado de alarma ha bajado conociendo al chico.

    Responder
  • .e gustaría si me pudieras dar un poco de orientación sobre como tratar que mi hijo de 18 años está totalmente dependiente emocionalmente de una chica que le ha dicho ya varias veces y es evidente que se vaya y lo usa. Lo trata fatal pero el está super enganchado a ella y a la idea de ella. No lo entiendo y me trae mucho estrés. Es como si el hubiera perdido su amor propio y autoestima. Hablo con él mucho pero el solo me dice que es que ella tiene muchos traumas familiares y que tiene que ayudarla. Siempre está pendiente de ella hasta tal punto que se está olvidando de él. No se que más puedo hacer. Un saludo y mil gracias!

    Responder
    • No sé mucho de psicología ni soy psicóloga, pero lo mejor sería comentar el hecho de que está «siendo muy blando con él mismo» y animarlo a cambiar sus comportamientos y emociones. De forma que encuentre estabilidad en ti y tus consejos. Quizás hablar con los padres de la chica la situación puedan hacer que cuestionen acciones en su hija y deje de usar a tu hijo. Pero no soy experta. Espero te sirva.

      Responder
  • Maria Ysabel Almeida
    octubre 16, 2023 5:20 pm

    Yo creo que tienes una lámpara maguica porque siempre tocas TEMAS ACTUALES.. gracias por tus consejos..nos sentimos apoyadas

    Responder
  • Gracias por sus consejos

    Responder
  • Muchas gracias por darnos luz en nuestras inquietudes como padres

    Responder
  • Muy acertado, gracias por compartir con nosotros temas actuales y caen como anillo al dedo

    Responder
  • Mariel ALDAVE
    octubre 17, 2023 3:50 pm

    Buen día ,muy lindo el tema mi pregunat es la siguiente mi hija está de enamorada (17) con un chico de 22 años es mucha la diferencia? Ella es más juguetona y más inocente es su primer enamorado ,El es más serio ….converso con mi hija pero noto que ella se siente frustrada de no poder seguir compartiendo cosas con los chicos de su edad …que le puedo decir ?

    Responder
  • Mi hija empezó a salir por casualidad con 14 años con un chico de 17. Llevan un año de relacion. La veo bien, fue ella la que me lo dijo desde la primera cita, me parece buen chico e incluso es mi hija la que toma la iniciativa en algunas cosas. Me da miedo, un poco, pero intento hablarlo con mi hija y decirle mis miedos o establecer unos límites… espero hacerlo lo mejor posible.

    Responder
  • Gretel Silva González
    octubre 19, 2023 2:31 pm

    Gracias Gracias Gracias por este material tan bueno. No me ha pasado con mi hijo hasta ahora . Tengo un adolescente de 14 años.

    Responder
  • Michas gracias por el material .que se podría decir de un joven adolescente de 24 años que se puso de pareja con alguien mayor por 9 años.

    Responder
  • Gracias por la información.
    Mi hijo de 13 ha dejado a su chica de 16 y está sufriendo un acoso por parte ella, que madre mía.
    Que lo ha dejado porque ya no podía más con esa chica tan tóxica y tan controladora, no lo deja vivir.
    Estoy pasándolo fatal porque no sé cómo acabará esto.
    Él no quiere volver con ella pero tampoco quiere denunciarla.
    Lo único que mi hijo está mucho mejor desde que me contó la situación que vivía con ella y que la dejaba y ella lo obligaba a volver y ya no sabía cómo manejar la situación.
    Espero que ella lo dejé ya y se olvidé de él.

    Responder
  • Mi hija de 13 anda saliendo con un chico de 22 tengo mucho temor casi no e tratado con el chico que puedo hacer

    Responder
  • Tengo una hija de 15 años y está enamorada de otra chica pero está chica es de 18 años es independiente y no se que hacer mi hija a cambiado mucho,se la pasa todo el día Enel celular,con mentiras,hostil conmigo me podría orientar

    Responder
  • tengo una niña de 13 años y sale con chico de 16 años pero el chico fuma drogas y toma ,que puedo hacer en ese caso , ayúdeme por favor.

    Responder
  • Me gusta tu concejo pero yo conozco el chico pero no es buena influencia para mi hija el tiene mala cosa yo quiero que el no esté serca de mi hija por eso lo demande

    Responder
  • Tengo un adolescente de 18 años totalmente pasivo sin experiencia en relaciones amorosa, este año no entro a la universidad está trabajando y ahí conoció a alguien 23 años mayor que no me agrada esto para nada! No digo que sea mala ella pero simplemente no! Y mi hijo es un chico muy atento, respetuoso, detallista discreto… No sé cómo iniciaré está conversación con el hoy! … Trataré de seguir su consejo y no regarla

    Responder
  • No se que puedo hacer, soy una adolescente buscando soluciones y respuestas 🙁
    Tengo 13 años y conocí al chico a los 17, comenzó como mi amigo pero después comenzó a tomar conductas sexuales y por temor a perderlo le seguí la corriente.
    Mi madre me prohibió hablarle pero simplemente no lo puedo dejar, siento que dependo completamente de él. Hace no tanto cumplió los 18 y me siguió pidiendo fotos, hace 2 semanas no hablamos x unas cuestiones y me siento aliviada pero vacía al mismo tiempo.
    ¿Qué debería hacer?

    Responder
  • En mi experiencia como mujer de 26 años, tengo una relación con mi primo de 15 años y debo de ir que estoy profundamente enamorada de él, estamos juntos hace 1 año y medio y hasta el momento no hemos tenido ningún problema. Tanto mi madre como mi tía aprueban nuestra relación. Actualmente tengo 2 meses de embarazo y siento que es algo maravilloso.

    Responder
  • No sé mucho de psicología ni soy psicóloga, pero lo mejor sería comentar el hecho de que está «siendo muy blando con él mismo» y animarlo a cambiar sus comportamientos y emociones. De forma que encuentre estabilidad en ti y tus consejos. Quizás hablar con los padres de la chica la situación puedan hacer que cuestionen acciones en su hija y deje de usar a tu hijo. Pero no soy experta. Espero te sirva.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.